El día que Chivas tuvo que eludir a barristas de Vélez en la Libertadores 2010
“Contra Vélez, el camión tuvo que parar cada 10 minutos en el camino del hotel al estadio para jugar el partido porque los barristas querían amedrentar"

La última visita de Chivas a Argentina había estado envuelta de polémica, fue en aquel mítico juego en que eliminaron a Boca Juniors en el 2005. Por ello, los aficionados argentinos lo recordaron y cinco años después le dieron otra 'calurosa' bienvenida al Rebaño Sagrado.
José Luis Real, DT del Guadalajara en la Libertadores 2010, recordó que llegaron tarde al Estadio José Amalfitani debido a que estuvieron toreando a los barristas del Vélez, quienes buscaron al camión de Chivas para amedrentar al equipo.
“Contra Vélez en Argentina, el camión tuvo que parar cada 10 minutos en el camino del hotel al estadio para jugar el partido, cada 10 o 15 minutos que avanzaba el autobús nos teníamos que parar porque nos desviaban, porque las barras andaban tras el autobús para acercarse con la idea de amedrentarnos, nosotros como íbamos con guías que estaban en comunicación siempre daban aviso al conductor para que saliera por otras calles, pero fácilmente fueron cinco cortes antes”, recordó Real.
La Ida en el Estadio Jalisco fue 3-0 a favor de Chivas, así que Vélez necesitaba de su gente en casa y trataron de hacer su trabajo.
Por eso, los aztecas llegaron a la casa de Vélez menos de una hora antes del arranque, y por tal motivo hicieron el calentamiento con el uniforme de juego, sin ir al vestidor.
“Llegamos tarde, si tú lo checas y aparece en los datos el partido empezó tarde, porque nos cortaron muchísimo la oportunidad de llegar con la normalidad al estadio de Vélez”, añadió Real.
Y sirvió de algo, ya que Vélez sí ganó, pero solamente lo hizo 2-0 y Chivas se quedó con el boleto a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2010.
“Te pones a pensar en todo eso (2005), pero afortunadamente ese equipo yo lo veía para campeón en México y para tener una mayor oportunidad de disputar la Final con todavía mayores posibilidades desde ganarla, era un equipo de Chivas que pasaba por un momento excelente”, comentó el Güero.
BOFO, REGAÑADO EN LA FINAL ANTE EL INTER
Chivas se metió hasta la Final de aquella Copa Libertadores y la llave se cerró en una polémica noche en Porto Alegre, que comenzó con un Adolfo Bautista desafiante.
Al escuchar que el himno de México fue cortado y que el de Brasil fue hasta alargado, el ofensivo rojiblanco rompió con el acomodo del protocolo y se puso a calentar, lo que encendió a la afición brasileña y se ganó hasta un regaño del dueño, Jorge Vergara.
“Bueno, Jorge (Vergara) y en la parte que me tocó lógicamente que hablamos con él, pero todo el mundo habla del Bofo, no he escuchado a nadie que diga que el himno de Brasil se tocó muchísimo más tiempo que el mexicano, y en una Final de Libertadores tienes que poner atención hasta en el pintado de cancha, muchas condiciones que muchos sabemos que en Sudamérica utilizan como ventaja permitida, por todas las partes”, recapituló Real.
Al final hubo también hubo una bronca que tardó en tranquilizarse, aunque ya no había mucho qué hacer ya que el título de la Libertadores se quedaría en Brasil.
“Lo del Bofo fue lamentable porque eso no se hace, pero tampoco nadie habló de lo que fue lamentable del Bofo lo hizo por una razón, el himno de Brasil lo tocaron 5 minutos y el de nosotros duró 30 segundos. El Bofo, como todos, estábamos molestísimos por esa situación que fue totalmente anormal, y Bofo cuando consideró que el tiempo se había alargado en el himno comenzó a moverse como del calentamiento, eso molestó muchísimo a la gente”, dijo Real.
Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.