Futbol

Comisión Disciplinaria de la FIFA abordó más de mil casos en el último año

Según el informe, se registró un aumento sustancial de los caos relacionados con incidentes de partidos en comparación con periodos anteriores.

FIFA presentó su informe sobre las actividades de sus órganos judiciales independientes (Reuters)
FIFA presentó su informe sobre las actividades de sus órganos judiciales independientes (Reuters)
Ciudad de México

La Comisión Disciplinaria de la FIFA tramitó más de 1.000 casos relativos a diferentes infracciones durante el último año, en el que registró un aumento sustancial de los relacionados con incidentes de partidos en comparación con periodos anteriores.

Así lo refleja el tercer informe anual (2021/2022) de la FIFA sobre las actividades de sus órganos judiciales independientes -las Comisiones Disciplinaria y de Ética- entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, publicado recientemente.

Los más de 1000 expedientes se refieren a infracciones de reglamentos de competiciones, la protección de menores, la propiedad de los derechos económicos de futbolistas por parte de terceros, la manipulación de partidos, el dopaje y también a la ejecución de decisiones aprobadas por el Tribunal del Futbol de la FIFA.


Del total de los expedientes, 887 se resolvieron dentro del miso año y más de un tercio (378) se referían a una parte demandada relacionada con la UEFA, seguida de la CAF (Confederación Africana), con 192, y la AFC (Confederación Asiática) con 176.

329 expedientes aludieron a incidentes de partidos; 37 a una posible infracción del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, 4 a temas de dopaje y 86 a falsificación y adulteración o a infracciones de las prohibiciones de traspaso.

El informe señala que en los casos de incumplimiento de una decisión final y vinculante de la FIFA o del TAS (no financiera) las federaciones más afectadas son Turquía y Estados Unidos, con 42 y 39 casos respectivamente, seguidos de Arabia Saudí con 36, China con 27 y Portugal con 19.

La FIFA consideró que el aumento de procedimientos por incidentes en partidos, dentro o fuera del terreno de juego, se debe principalmente al aplazamiento y la reprogramación de encuentros clasificatorios para el Mundial de Qatar por la pandemia.

La gran mayoría de estos tenía como parte demandada a una asociación miembro (72,3%) o a un jugador (23,7%) y el resto a un club, un entrenador, un oficial o un árbitro. El objeto de la denuncia se refirió principalmente a la mala conducta de jugadores y oficiales y al mantenimiento del orden y la seguridad.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.