Todos los campeones en la historia de la Concachampions
La máxima competencia de clubes de la Concacaf ha visto coronarse a muchos equipos desde su edición inaugural en 1962

La famosa Concachampions, criticada por muchos y alabada por otros tantos, es el certamen de clubes con mayor prestigio en la Concacaf, y desde hace algunas décadas permite al ganador disputar el Mundial de Clubes de la FIFA.
Esta competición tuvo su inicio en 1962, un año después de la fundación de la propia confederación, y fue un fiel reflejo del dominio del Campeonísimo Guadalajara de aquel entonces, que se llevó a casa la edición inaugural.
Tras un breve periodo de inactividad de 1964 a 1966, la competencia se ha llevado a cabo sin interrupción desde 1967, siendo por mucho los equipos mexicanos los grandes dominadores del torneo, con 38 títulos de las 58 disputadas.
El equipo más laureado de la competencia es el América, con siete trofeos ganados en su palmarés, seguidos de cerca por el Cruz Azul (6) y Monterrey (5).
Cabe mencionar que en 2008 la Concacaf decidió modernizar y darle un nuevo giro a su evento, que llevaba por nombre Copa de Campeones de la Concacaf, cambiando el nombre a Liga de Campeones de la Concacaf, lo que coloquialmente conocemos como Concachampions.
A continuación, te presentamos todos los monarcas en la historia de este longevo e histórico torneo de clubes de Norte, Centroamérica y el Caribe.
2023: León (México)
2022: Seattle Sounders (Estados Unidos)
2021: Monterrey (México)
2020: Tigres (México)
2019: Monterrey (México)
2018: Chivas (México)
2016/17: Pachuca (México)
2015/16: América (México)
2014/15: América (México)
2013/14: Cruz Azul (México)
2012/13: Monterrey (México)
2011/12: Monterrey (México)
2010/11: Monterrey (México)
2009/10: Pachuca (México)
2008/09: Atlante (México)
Copa de Campeones de Concacaf
2008: Pachuca (México)
2007: Pachuca (México)
2006: América (México)
2005: Saprissa (Costa Rica)
2004: Alajuelense (Costa Rica)
2003: Toluca (México)
2002: Pachuca (México)
2000: LA Galaxy (Estados Unidos)
1999: Necaxa (México)
1998: D.C. United (Estados Unidos)
1997: Cruz Azul (México)
1996: Cruz Azul (México)
1995: Saprissa (Costa Rica)
1994: Cartaginés (Costa Rica)
1993: Saprissa (Costa Rica)
1992: América (México)
1991: Puebla (México)
1990: América (México)
1989: Pumas (México)
1988: Olimpia (Honduras)
1987: América (México)
1986: Alajuelense (Costa Rica)
1985: Defence Force (Trinidad y Tobago)
1984: Violette (Haíti)
1983: Atlante (México)
1982: Pumas (México)
1981: Transvaal (Surinam)
1980: Pumas (México)
1979: FAS (El Salvador)
1978: UdeG (México), Comunicaciones (Guatemala) y Defence Force (TyT)
1977: América (México)
1976: Águila (El Salvador)
1975: Atlético Español (México)
1974: Municipal (Guatemala)
1973: Transvaal (Surinam)
1972: Olimpia (Honduras)
1971: Cruz Azul (México)
1970: Cruz Azul (México)
1969: Cruz Azul (México)
1968: Toluca (México)
1967: Alianza (El Salvador)
1963: Racing Club Haitien (Haíti)
1962: Guadalajara (México)
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.