Copa Mundial

Alemania busca lavar su honor en Qatar, tras la vergüenza del Mundial pasado

Die Mannschaft, como es conocida la selección alemana, llega a Qatar con nuevos bríos.

Alemania busca lavar su honor en Qatar
El conjunto teutón busca redimirse en un Mundial atípico. (Especial)
El conjunto teutón busca redimirse en un Mundial atípico. (Especial)
Ciudad de México

Alemania nunca dejará de ser candidata al título de la Copa del Mundo. Está en su ADN, en su mentalidad, en su forma de juego. Solo se ha perdido de dos copas y en ambas fueron temas extra cancha, primero al no acudir a Uruguay 1930 y en 1950 no participó tras la Segunda Guerra Mundial. El problema es que las dudas se han apoderado de su entorno luego de la tremenda sacudida que recibió en Rusia 2018, donde ¡fue derrotada por México y por Corea del Sur! Situación que hizo a la Federación replantear el futuro de los teutones, que cesaron a Joachim Low y le dieron la estafeta a Hans-Dieter Flick.

Por eso ya no aplica la famosa frase de Gary Lineker “el futbol es un juego de once contra once que siempre gana Alemania” (¿O sí?). Esta vez Alemania llega como una potencia, pero con cierta reserva. Plantel no le falta, juego tampoco, pero aún hay que ver cómo se desarrolla, pues al menos en Eliminatoria se lucieron con nueve victorias y una sola derrota. La misión de Flick es devolver la imbatibilidad de Alemania, único europeo que fue capaz de vencer a Brasil (y por goleada) en su casa en un Mundial. Ahora la apuesta es con los veteranos Thomas Müller y Manuel Neuer, rodeados de talento de Leroy Sané, Niklas Sule y desde luego Kai Havertz.

Datos de la Selección de Alemania

Participaciones en Mundiales: 17

  • Mundial 1934. Tercer lugar
  • Mundial 1938. Octavos de Final
  • Mundial 1954. Campeón
  • Mundial 1958. Cuarto lugar
  • Mundial 1962. Cuartos de Final
  • Mundial 1966. Subcampeón
  • Mundial 1970. Tercer Lugar
  • Mundial 1974. Campeón
  • Mundial 1978. Segunda Fase
  • Mundial 1982. Subcampeón
  • Mundial 1986. Subcampeón
  • Mundial 1990. Campeón
  • Mundial 1994. Cuartos de Final
  • Mundial 1998. Cuartos de Final
  • Mundial 2002. Subcampeón
  • Mundial 2006. Tercer lugar
  • Mundial 2010 Tercer lugar
  • Mundial 2014. Campeón
  • Mundial 2018. Fase de Grupos

Figura: Kai Havertz. Nacido el 11 de junio 1999. Aquisgrán, Alemania. Es uno de los grandes cerebros del futbol actual. Fue clave en el Chelsea Campeón de UEFA Champions League. De su visión depende mucho que Alemania pueda lucir, cuidado y salga inspirado porque habrá asistencias con promesa de gol.

Sistema de juego: 3-5-2. Flick ha decidido revolucionar el estilo y las convocatorias de su predecesor. Material no le falta en las mejores Ligas y por supuesto en la Bundesliga. Por eso ha apostado por una línea de medio campo muy fuerte con cinco jugadores de mucha clase como Havertz o Müller. No son posiciones tan fijas, así que cuidado a la hora de intentar jugarle.

XI habitual: Manuel Neuer; Thilo Kehrer, Niklas Sule, Nico Schlotterbeck; David Raum; Hofman, Joshua Kimmich, Ilkay Gundogan, Kai Havertz, Thomas Müller; Jamal Musiala, Timo Werner.

Actualidad. Alemania tuvo una buena preparación para Qatar 2022 gracias a la Nations League donde se midió a Hungría e Inglaterra. Ambos partidos serán clave para alistar el Mundial, además de que hasta ahora no tiene lesionados clave como otras selecciones.

Rivales en Qatar 2022

23 de noviembre

  • Alemania vs Japón

27 de noviembre

  • España vs Alemania

1 de diciembre

  • Costa Rica vs Alemania

foto


Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.