Copa Mundial

De coleccionar estampas del Mundial y ‘fracasar’ como jugador a dirigir en la Copa del Mundo 2026

Sebastián Beccacece es el hombre responsable de sellar el quinto boleto mundialista en la historia de la selección de Ecuador.

Sebastián Beccacece sueña con Ecuador en hacer buen papel en el Mundial. (Foto: EFE)
Sebastián Beccacece sueña con Ecuador en hacer buen papel en el Mundial. (Foto: EFE)
Ciudad de México

Una de las gratas sorpresas de las eliminatorias mundialistas de Conmebol, de cara a la edición de México, Estados Unidos y Canadá 2026 fue la selección de Ecuador

La Tricolor no solo aportó uno de los estilos más vistosos de los clasificatorios, sino que también logró terminar en la segunda posición con 29 puntos (solo por detrás de Argentina), hazaña que no conseguían desde el proceso de 2002. 

Gran parte de este éxito deportivo se debe al liderazgo y aporte táctico de Sebastián Beccacece, quien pese a no haber sido futbolista profesional apunta a hacer un Mundial histórico con este representativo.


Trasladar el amor de la familia al futbol

El director técnico argentino comenzó su vínculo con el futbol como gran parte de las personas lo hace, con un balón en los pies y estampas del álbum del Mundial en sus manos. Con un padre sumamente apasionado por el deporte nacional en su país y 2 hermanos (un mellizo) quienes jugaron en la B Nacional (Central Córdoba) y Primera Local (Juan XXIII), la pasión de Beccacece por la ronda fue inherente. 

Sin embargo, pese a jugar como lateral derecho en el sector amateur, Sebastián fue lo suficientemente inteligente para darse cuenta que sus cualidades no estaban a la altura y decidió colgar los botines a una edad temprana.

Lejos de que el retiro lo mantuviera triste y fuera del terreno de juego, Beccacece mantuvo el amor por el futbol como nunca antes debido a un factor crucial: Newell 's Old Boys. Siendo oriundo de Rosario, Sebastián dedicó prácticamente todos los fines de semana de su adolescencia para apoyar a la Lepra

Ecuador sigue con su racha sin derrotas / Reuters

Según palabras del mismo estratega, en el actual Estadio Marcelo Bielsa fue donde él formó varias conexiones que lo impulsaron a mantenerse vinculado con el balompié.

En entrevista con FIFA, Beccacece explicó cómo es que le gusta que sus dirigidos se relacionen como si fueran una familia y puedan llevar a cabo una idea clara: 

“Ahí me formé mucho, desde mi familia, el club de barrio, la escuela pública. Me fui nutriendo de lo que me gustaría ver en un partido de futbol: quiero ver un equipo que sean hermanos, que ayuden, que cooperen, pero también que jueguen bien. Todo eso que me pasó a lo largo de mi vida, tratar de expresarlo y comunicarlo, para que otros lo lleven adelante, porque yo esa capacidad no la tuve”.

Una formación autodidacta y con Bielsa como su ídolo

En los años posteriores, Beccacece se “obsesionó” con el futbol con la intención de ver y analizar la mayor cantidad de partidos posibles. Posteriormente, comenzó a estudiar educación física y al poco tiempo ya se encontraba enseñando en una escuela de futbol a niños de 4 y 5 años. 

Al entrenador albiceleste se le fue otorgado la categoría de 1989 en el Club Renato Cesarini, mismo equipo del cual aún conserva la planificación de aquella escuadra.

El DT de Ecuador hace soñar a todo un país. (Foto: EFE)

Ya fuera por medio de diarios, radio, televisión o cualquier otro medio que tuviera disponible, Sebastián se dedicó a consumir futbol como si de una necesidad se tratase. 

Con Marcelo Bielsa como su principal referente, el de Rosario se mantenía al pendiente de cada entrenamiento o conferencia del “Loco”, además de tratar de predecir los cambios que iba a hacer el entrenador durante su paso por Argentina, México o el Espanyol de Barcelona.

Curiosamente, para finales de 2002, Claudio Vives, quien fuera asistente de Marcelo Bielsa en la selección de Argentina presentó a Beccacece con Jorge Sampaoli, de quien aprendió como técnico auxiliar en equipos como Sport Boys, Coronel Bolognesi, Sporting Cristal, O’Higgins, Emelec y Unión de Chile

De igual manera, el actual entrenador de Ecuador tuvo 2 experiencias mundialistas como auxiliar al acompañar a Sampaoli en Brasil 2014 con Chile y en Rusia 2018 con Argentina. En esta última experiencia estuvo al lado de Lionel Scaloni, estratega campeón con la Albiceleste en Qatar 2022.

El Dato

Buenos números

Bajo el mandato de Beccacece, Ecuador ligó 11 partidos sin conocer la derrota, logrando sumar 5 victorias (Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y Argentina) y 6 empates (Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil y Perú).

Hacer historia con Ecuador

Más allá del éxito deportivo que logró como auxiliar de Sampaoli, Beccacece ha dirigido como primer entrenador en equipos como Universidad de Chile, Defensa y Justicia, Independiente, Racing Club e incluso con el Elche de la Liga Española. Obteniendo 2 subcampeonatos de la Liga Profesional de Argentina en 2019 y 2021, además de conquistar una Recopa Sudamericana con Defensa y Justicia en 2021.

Con la eliminación de Ecuador en la Copa América de 2024 ante Argentina (1-1, 4-2 penales), el estratega español Félix Sánchez Bas dejó de ser el timonel de la Tri. Con ello, Sebastián Beccacece comenzó su primera experiencia al frente de una selección mayor. 

El argentino sufrió su primera derrota en su debut ante Brasil (1-0); sin embargo, después de aquel partido, sus dirigidos no volvieron a caer en las eliminatorias de Conmebol.

Esto además de potenciar las mejores versiones de jugadores como Enner Valencia, Gonzalo Plata, William Pacho, Pedro Vite, Kendry Páez, Moises Caicedo, entre otros. Mismos futbolistas que cuentan con la calidad individual y colectiva para llegar (por lo menos) a los Cuartos de Final del Mundial, instancia que Ecuador nunca ha alcanzado, pero que de la mano de Beccacece bien podría ser un objetivo asequible.




Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.