Copa Mundial

Por falta de ingresos, 65% de los mexicanos ve de ‘poco probable’ a ‘nada probable’ asistir al Mundial

Una investigación desarrollada por ACSI Research reveló que 4 de cada 10 mexicanos consideran no tener el dinero suficiente para solventar sus necesidades básicas.

El Mundial 2026, al alcance de pocos en México. (Foto: FIFA)
El Mundial 2026, al alcance de pocos en México. (Foto: FIFA)
Ciudad de México

La Copa del Mundo de México, Estados Unidos, Canadá de 2026 apunta a ser el espectáculo más grande del próximo año. Esto no solo en el ámbito deportivo, sino también en general, pues un mundial representa un fenómeno cultural, independientemente del país en el cual se realice. Sin embargo, un dato que resulta impactante es que más del 60% de la afición mexicana considera entre “poco probable” y “nada probable” asistir a un partido del certamen.


¿Cuántos mexicanos podrán acudir al Mundial?

De acuerdo al estudio por parte de la firma de investigación de mercado ACSI Research, retomada por Milenio compartió que:

  • El 13.4% de los mexicanos considera muy probable asistir a uno o más partidos del Mundial.
  • El 17.9% lo ve probable.
  • El 32% lo ve poco probable.
  • El 32.6% lo considera nada probable.
  • El 4.1% no lo sabe.

De igual manera, 74.2% de las personas encuestadas destacó estar consciente de que México será 1 de los 3 países anfitriones de la Copa del Mundo. Por otro lado, Paola Solórzano, directora general de ACSI Research, compartió que los mexicanos con un mayor nivel socioeconómico reportan una mayor probabilidad de acudir a un partido mundialista.

Habrá 13 juegos del Mundial 2026 en México


Un reflejo de la situación financiera del público

Dichos datos parecen ir acorde a la situación financiera de los consumidores, pues 4 de cada 10 confirmaron que sus ingresos familiares no son suficientes para solventar sus necesidades básicas. Por su parte, 32% dijo que apenas les alcanza. Finalmente, solo un 11.2% compartió que sus ingresos son suficientes y que logran ahorrar en su día a día.

En cuestión de la capacidad de ahorro de los encuestados, el estudio arrojó la siguientes estadísticas:

  • El 28.2% de los mexicanos dejó de ahorrar.
  • El 26.5% ahorra menos que antes.
  • El 20.4% mantiene su nivel de ahorro.
  • El 18.5% ahorra más que antes.
El Estadio Banorte, una de las tres sedes mexicanas para el Mundial 2026.


Paola Solórzano también señaló que, incluso entre las personas que tienen empleo, la mayoría afirma que ahorra menos de lo que lo hacían antes. Los individuos con nivel socioeconómico alto y medio comparten una disminución en el ahorro, mientras que el sector bajo simplemente dejó de ahorrar.

El estudio también arrojó que las mujeres dejaron de ahorrar en mayor proporción que sus contrapartes varones, aunque estos también reportaron una disminución en su capacidad ahorrativa.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.