Copa Mundial

Para el Mundial de 2022 hubo una intervención política: Joseph Blatter

El expresidente de la FIFA también señaló las diferencias que tuvo con Gianni Infantino.

Joseph Blatter, expresidente de la FIFA.
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA.
Ciudad de México

Joseph Blatter es una de las personalidades más controversiales del futbol. Durante más de 44 años dentro de la FIFA, el expresidente tuvo que salir de la organización a causa de una polémica en 2015 y ahora, desde fuera, vuelve a atacar la decisión de haberle dado a Qatar la Copa del Mundo de 2022

Como lo hizo hace unos meses, Blatter volvió a señalar que hubo una intervención política por parte del gobierno francés encabezado Nicolas Sarkozy en 2010, cuando se decidió la sede del Mundial que está a meses de arrancar. 

"El 2 de diciembre de 2010, tomamos la decisión de organizar dos Copas (Mundiales), en 2018 y en 2022… Para la decisión de 2022 hubo una intervención política por parte del presidente de Francia de ese entonces (Nicolas Sarkozy) para cambiar algunos votos. Mi idea era que fuese Rusia 2018 y luego Estados Unidos 2022. Más que por una razón deportiva, por un equilibrio político", señaló para ABC. 


"En la FIFA hay individualidades que no son correctas" 

Por otro lado, aseguró que dentro de la FIFA hay personas que realizan acciones muy polémicas que toman todo tipo de decisiones dentro del organismo para su propio beneficio, aunque agregó que la gente no pensar a la institución como una mafia por esas acciones.

"(En la FIFA) Continúan personas que naturalmente no corresponden al ‘fair play’ del fútbol. (...) La FIFA son dos millones de personas que están en el mundo entero para participar en este juego. Naturalmente, de esas personas que la componen hay algunas individuales que no son tan correctas, pero decir que la FIFA es una corrupción o una mafia es malo. No es justo. Ni mafia, ni corrupción". 


"Infantino es un maleducado" 

Por otro lado, no se olvidó del actual presidente Gianni Infantino, a quien conoció en 2016. Blatter asegura que, tras algunas reuniones con él, concluye en que el directivo de la FIFA es un "maleducado". 

"Me encontré con él dos veces después de su elección, en 2016. (...) Me dijo que yo le di problemas que no estaban solucionados cuando me suspendieron de la FIFA y me dijo que iban a arreglarlo después en un segundo congreso en México. (...) En ese congreso no recibí ninguna información. Finalmente le pregunté a la secretaría general sobre la promesa de solucionar mis problemas y la contestación fue que él y la FIFA no iban a discutir directamente conmigo, sino solamente a través de los abogados. Fue la única y la última información que recibí de ese señor. Yo debo decir que es un maleducado".

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.