México, cerca de ser sede del Mundial Femenil 2031; compartiría con Estados Unidos y Jamaica
Nuestro país tendría ocho ciudades sede para dicha justa mundialista y el 25 por ciento de los juegos.

México y Estados Unidos compartirían la sede de la Copa del Mundo Femenil del 2031, esto luego de que en abril del 2024 retiraran su candidatura para la edición del 2027 (que recibirá Brasil en solitario) y buscaran de forma inmediata ser anfitriones de la siguiente, acompañados por Jamaica.
Con el Mundial 2026 como respaldo, las dos naciones llegarían fortalecidas a 2031 dada su infraestructura, afición y experiencias previas, ello habría facilitado que la FIFA tomara la decisión, misma que comunicará el próximo lunes 20 de octubre, a través de sus canales oficiales.
En abril de este 2025, la FIFA confirmó el interés de la Federación Estadounidense de Futbol en ser sede del Mundial del 2031 sin mencionar a la Federación Mexicana de Futbol, que se sumaría con una cantidad de partidos "limitada", muy parecido a lo que sucede con la justa varonil del 2026.
México recibiría 25 partidos de un total de 104 considerando que también se ha ampliado el cupo mundialista femenino a 48 selecciones, encuentros que se disputarían en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como cinco ciudades adicionales.
El Estadio Hidalgo en Pachuca, el Estadio TSM en Torreón, el Estadio Victoria en Aguascalientes, así como el Estadio Cuauhtémoc en Puebla y el Nemesio Diez en Toluca se añadirían para ser casa de algunas selecciones, entre ellas, la de nuestro país.
Seguramente, la mayo parte de partidos se jugarán en territorio estadounidense y el resto en Jamaica, que se suma para convertir al Mundial del 2031 en el primero en la historia en tener tres sedes; la edición del 2023 la compartieron Australia y Nueva Zelanda.
"Las conversaciones se centrarán en áreas prioritarias, como la visión de la competición y los parámetros principales, la infraestructura, los servicios, las cuestiones comerciales, la sostenibilidad y los derechos humanos", dio a conocer la FIFA sobre el proceso de elección.
David Medrano es uno de los grandes referentes del periodismo deportivo mexicano. Lleva décadas cubriendo a la Selección Mexicana y es uno de los personajes que manejan una amplia y variada información de los clubes de nuestro país.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.