Según Tabla de Salario Mínimo ¿Cuántos días de trabajo le costaría al mexicano un boleto del Mundial 2026?
Los boletos para el Mundial 2026 oscilarán entre 60 y 6 mil dólares, más cargos y sin contar el hospitality

Aunque parte del Mundial de Futbol de la FIFA 2026 se jugará en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el precio de los boletos no será accesible para todos los bolsillos de aquellos aficionados que sueñan con estar en alguna de las tres sedes del país.
En México, no todos los aficionados al futbol podrán estar en alguna de las butacas de los estadios en el verano del siguiente año y esto se debe al tiempo que les costaría pagar un boleto con los precios oficiales.
De acuerdo con la Tabla de Salarios Mínimos Generales y Profesionales de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, a la mayoría de los mexicanos que ejercen alguna de las profesiones, oficios o trabajos incluidos en la lista les tomaría varios días de trabajo poder comprar uno de los boletos más accesibles para el torneo.
En México se disputarán 13 de los 104 partidos y de acuerdo con los precios oficiales de la FIFA los boletos oscilarán entre los 60 dólares estadounidenses y los 6 mil 730 dólares. Aunque esta última cifra corresponde a los boletos para la Final del Mundial que se jugará en el Metlife Stadium de Estados Unidos el 19 de julio.
La Tabla de salarios Mínimos que deben ganar los trabajadores ahí descritos está dividida en los ingresos que deben tener quienes trabajan en la Zona Libre de la Frontera Norte y la Zona del Salario Mínimo General.
Por ejemplo, un carpintero que debería ganar 316.66 pesos al día, tendría que gastar el sueldo de tres días y medio para poder comprar un boleto de 60 dólares considerando que serían mil 100 pesos mexicanos al tipo de cambio de 18.36 del 15 de septiembre de 2025.
A un vendedor de aparatos eléctricos en un centro comercial le tomaría casi cuatro días de su salario solo para poder comprar un boleto en la zona más barata del estadio. Todo esto sin contar los cargos por boletos y teniendo en cuenta que son los precios de boletos más accesibles.
Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.