Rafael Pérez Gay y amigos presentaron 'De Futbol Somos', un libro de crónicas sobre los Mundiales
Alonso Pérez Gay y Mauricio García García coordinaron la antología de crónicas futboleras

Una charla entre amigos y unas cervezas fue el marco de la presentación del libro 'De Futbol Somos'. Escenas, crónicas y estampas de México en los Mundiales y los Mundiales en México que tuvo a tres grandes cronistas que platicaron sobre las Copas del Mundo de la FIFA tal y como las recuerdan.
En el corazón del Bar Covadonga en la colonia Roma se juntaron Rafael Pérez Gay, Guillermo Fadanelli y Luis Muñoz Oliveira para presentar el libro editado por Cal y Arena, que incluye crónicas de diversos autores, entre ellos Juan Villorio.
"Las sociedades necesitan sueños colectivos y uno de esos sueños colectivos es el futbol. Ese sueño colectivo hay que desconectarlo del populismo", dijo Pérez Gay en su primera intervención pues el autor de una de las crónica se tomó el tiempo de recordar diversas anécdotas como la forma de vivir el gol de Enrique Borja a Francia en 1966.
"Las aficiones son lugares de la infancia, mi idea por los amigos se aficionaron en la infancia y les pido por favor se pongan de pie por el Necaxa".
Por su parte, Guillermo Fadanelli aseguró que prefiere sentarse a ver un partido y analizar cómo juega un futbolista en vez de hablar de táctica.
"El futbol es un deporte pero fundamentalmente es un juego. Cuando veo un juego y alguien me dice 4-4-2 siento que estoy leyendo el Tractatus de Wittgenstein. Yo prefiero ver a un chico y decir ese sabe voltearse bien", recordó Fadanelli, quien habló del Mundial de Qatar y la falta de respeto a los derechos humanos. "Me parece un país que sobornó a media FIFA".
El escritor repasó para los asistentes a la presentación los temas que los lectores podrán encontrar en el libro, como la historia que escribió el propio Rafael Pérez Gay de cuando rompió las estampas de su álbum del Mundial México 70 (que por cierto era Bimbo y no Panini), e incluso dijo en tono de broma que espera "no haya roto el cromo de Dino Zoff".
Incluso, recordó el Paraguay vs Inglaterra cuando esperaron a los hooligans después de los Octavos de Final en México 86 para medirse a golpes. Esto como ejemplo de la influencia del futbol en diversas etapas de la vida.
Luis Muñoz, por otro lado, habló sobre lo entretenido que es el libro gracias a que eligieron a autores que disfrutan el futbol y esto facilita los relatos de cada una de las crónicas, escenas o estampas que cada uno eligió.
"La memoria juega un papel en los relatos de nuestra vida. Es obvio que podemos ir a la estadística, pero si tal jugador está cansado eso ya tiene que ver con la memoria", señaló mientras recordaba las derrotas de la Selección Mexicana en partidos importantes y en los últimos minutos.
Dentro de la charla en la presentación, Muñoz dijo que el libro podría llamarse "No hay redención" luego de que el Tri siempre ha estado cerca de grandes triunfos, pero nunca los han concretado. Todo en una charla entre amigos.
Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.