Cubo Torres, su historia de ansiedad, depresión y dopaje; ‘Nunca dudé en volver’
El delantero tapatío firmó con el Sporting FC, ya entrena tras 16 meses de sanción.

En enero del 2024, Erick Torres vivió uno de los capítulos más complejos en su carrera como futbolista al ser culpado por dopaje y castigado por 2 años de cualquier actividad relacionada al futbol; tras cumplir su sanción reducida el “Cubo” está de vuelta y el sol volvió a iluminar su camino.
Luego de cumplir un año y seis meses de sanción al salir positivo a una prueba antidopaje por la sustancia Clostebol que le pusieron sin saber en una crema, Torres renacerá donde hizo una pausa en su carrera: en el futbol de Costa Rica, pero ahora con el Sporting FC.
Entró en depresión y ansiedad
“Fue un golpe muy fuerte, de los más fuertes que he pasado en mi carrera. En cuanto empezó mi sanción, un objetivo y una meta que me propuse fue regresar mucho mejor físicamente de cómo había terminado, tanto en temas en pliegues de grasa, en mi masa muscular, en el tema aeróbico, regresar igual o mejor de cómo había terminado y así fue. Ahora que regreso, que empezaron todos los exámenes médicos, los porcentajes de grasa, los porcentajes de masa muscular, gracias a Dios estoy muy bien”, dijo en entrevista para mediotiempo.
“Estoy como tiene que estar un atleta de alto rendimiento. Eso me motiva y me ilusiona. Cuando pasas por procesos así, hay que trabajar de la mano también en lo mental porque muchas veces te caes. Entré en temas de ansiedad, depresión al inicio, el querer levantarte a entrenar, a trabajar, la incertidumbre. Lo mental fue fundamental para poder seguir levantándome todas las mañanas y seguir trabajando”.
¿Por qué sancionaron al Cubo?
Torres, de 32 años y con un recorrido en el futbol de México, Estados Unidos y Costa Rica, dio positivo en una prueba antidopaje en noviembre del 2023 cuando jugaba en el Guanacasteca; sin embargo, el resultado se confirmó en enero del 2024 cuando recién firmó con el Herediano, y a partir de ahí vivió de todo.
“Complicado porque obviamente te mueven todo. Te mueven todo de cero a cien. El tener que dejar de entrenar, acababa de firmar un contrato con Herediano, que es un club muy reconocido internacionalmente también, iba a jugar Concachampions, el torneo nacional, un buen contrato también en el tema económico, llegaba como protagonista al equipo para sumar minutos”, comentó.
“Toda esa expectativa, toda esa ilusión y todo lo que se venía de repente se viene para abajo. Entonces, si pasas por momentos difíciles, temas de ansiedad, gracias a Dios pude agarrarme mucho de mi esposa, fue un proceso que sabía que me tenía que agarrar de las personas cercanas, de las personas que más amo y que me quieren”, declaró.
¿A qué se dedicó el Cubo durante la suspensión?
Al quedarse sin su ingreso principal y mientras presumía inocencia o intentaba que le redujeran el castigo, Erick, acompañado de su esposa comenzaron a idear la manera de mantenerse ocupados, y así comenzaron vendiendo comida e incursionando en los bienes raíces.
“En cuanto llega el tema de la sanción, fue algo que mueve todo ¿Qué haces? ¿De dónde saco ingresos por el momento? Estoy en un país desconocido, si bien puedo generar algunos ingresos de algunas rentas en México. No era suficiente para pagar una renta en un país extranjero, más los gastos bases que tenía ¿Qué podemos hacer? La familia de mi esposa es restaurantera, tiene restaurantes en México, entonces tenemos ahí las recetas. Aquí empezó como algo pequeño, empezó algo también para ponernos a hacer algo”.
“Tenemos las recetas, tenemos los ingredientes, tenemos todo para vender algo muy sencillo en el condominio con los vecinos, como muchas veces se hace ahí entre vecinos. Entonces empezó como algo pequeño, se filtró la noticia y se hizo algo, algo más grande. Nos pedían, nos hacían muchos pedidos de todo Costa Rica”.
El castigo se redujo
El castigo de Torres, que ha jugado en Chivas, Chivas USA, Houston Dynamo, Cruz Azul, Pumas, Atlanta United, Orange County, Las Vegas Lights y AD Guanacasteca, se redujo a 16 meses y en mayo del 2025 lo cumplió; firmó con el Sporting FC y ahora se prepara ya en cancha para arrancar el torneo.
“Sentía que era como otra vez un debut, otra vez entrar a un vestidor con compañeros, convivir, el entrenamiento, las indicaciones grupales. Sentía como si fuera mi primer entrenamiento en Primera División con Chivas. Esa emoción, esa alegría. Fue un año, dos meses más o menos, en el que tuve que tener mucha paciencia, en el que tuve que trabajar mucho en mí. La verdad no tuve la menor duda que iba a regresar y muy contento también como mexicano, como extranjero, en un país que no es el mío, que me estén dando la oportunidad y que me estén abriendo las puertas. La verdad que feliz por eso”.
¿Por qué dio positivo en doping?
El Sporting FC es de los equipos más jóvenes de la Primera División en Costa Rica, ahí el delantero exChivas firmó también por encontrar grandes valores en el club y ya entrena con su nuevo equipo.
“Antes de llegar le mandé una nota de voz al grupo (de Whatsapp), de mi familia y les digo: ‘¿saben qué? Creo que tengo hasta dolor de panza de los nervios, cosa que hace años no sentía’. Lo sentía justo cuando eran mis primeras veces en que me subió el Profe Güero Real a los entrenamientos con Chivas, ese nerviosismo de conocer a los compañeros cómo son, cómo te van a tratar, cómo te van a recibir, ese nervio que sientes, nervio del bueno”.
“Acercarme, acercarme mucho a mí, a mi religión, el tener mucha fe y ahora que estoy aquí lo aprecio bastante, sé que a lo mejor me pueden quedar tres, cuatro, cinco años de carrera, ya no es como antes. Ya no tengo dieciocho, diecinueve años, sé que puede ser quizá los últimos años de mi carrera”.
Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.