¿Por qué Lucas Pérez viajó en auto de España a Países Bajos para fichar con el PSV?
A pesar de sus casi 17 años como futbolista profesional, Lucas Pérez no hace viajes en avión.

A pesar de que los futbolistas profesionales se la viven viajando, siempre hay casos donde no les gusta. Es lo que pasa con Lucas Pérez, nuevo jugador del PSV, quien ya tiene casi 17 años como futbolista profesional, pero detesta volar.
El jugador español, quien pasó por clubes como el Arsenal y Deportivo la Coruña, ahora fichó por el PSV de Países Bajos. Sin embargo, una de las condiciones que puso fue la de no trasladarse en avión debido a que les tiene miedo.
Lucas, quien llegó como agente libre al club de Eindhoven luego de que el Depor le diera las gracias, recorrió más de 1700 kilómetros y cerca de 15 horas en automóvil para cerrar el fichaje con su nuevo club.
Anteriormente, Lucas ha preferido trasladarse a sus destinos por tren, automóvil o incluso en barco.
Cabe destacar que a lo largo de la historia, no son muchos los futbolistas que tienen este problema. Sin embargo, dos de los más destacados fueron figuras mundiales. Alfedo Di Stéfano, leyenda del futbol mundial, tuvo el mismo problema de no querer volar. Asimismo, el exseleccionado neerlandés, Dennis Bergkamp, exjugador del Arsenal, también tuvo ese problema en su vida.
¿Quién es Lucas Pérez?
Lucas Pérez es un futbolista español de 36 años de edad y casi 17 años de carrera profesional. El jugador nacido en La Coruña quedó libre a principios del 2025, luego de que el Depor así lo decidiera y el PSV lo contrató hasta final de temporada.
Dentro de su historial como jugador profesional se encuentras los clubes Rayo Vallecano, Karpaty, Dynamo de Kiev, PAOK, Deportivo, Arsenal, West Ham, Alavés, Elche y Cádiz. Pérez disputó un total de 457 partidos hasta el momento, donde logó 133 goles y 94 asistencias.
Lucas Pérez revela que sus padres lo abandonaron a los dos años
Solo unos días después de que se convirtió en nuevo refuerzo del PSV, Lucas Pérez dio a conocer motivos por los cuales salió del Deportivo. De acuerdo con el jugador, el estrés lo superó debido a la difícil situación con sus padres, quienes le piden dinero a pesar de que lo abandonaron en un orfanato a sus dos años de edad.
“Yo me he criado con mis abuelos, los padres de mi padre. Con dos años, mis padres me dejaron en un un orfanato porque no podían o no querían hacerse cargo de mí. Esta temporada, me llega una denuncia de mi padre en la que me exige manutención hasta el resto de su vida. A partir de ahí paso varios meses hasta que me voy del Deportivo con mucho estrés y mucho agobio”, reveló el jugador a ‘El partidazo de Cope’.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.