Futbol

Estadios de México 86: Recintos OLVIDADOS y su DECLIVE en el fútbol

A poco más de un año de que México acoja su tercer Mundial, recordamos los estadios que fueron parte del mundial de 1986, te decimos los detalles.

Mundial México 86: Estadios que dejaron HUELLA Y su actualidad. (Foto: Especial.)
Mundial México 86: Estadios que dejaron HUELLA Y su actualidad. (Foto: Especial.)
Eduardo Galindo
Ciudad de México

En 1986, México fue el escenario de uno de los torneos de futbol más memorables de la historia, al albergar su segunda Copa del Mundo de la FIFA. Desde el majestuoso Estadio Azteca ahora conocido como Estadio Banorte, sede de innumerables momentos legendarios, hasta algunos recintos menos conocidos, la competencia dejó una huella imborrable en el futbol mundial.

Sin embargo, con el paso de los años, varios de esos estadios que fueron sedes mundialistas han caído en el olvido, y algunos de ellos ni siquiera figuran en la Liga de Expansión MX.

Con menos de año y medio para que México haga historia al convertirse en el primer país en albergar tres Mundiales de futbol, es interesante reflexionar sobre los cambios en el futbol mexicano y, en particular, sobre aquellos estadios que participaron en 1986, pero que hoy se encuentran alejados de las grandes ligas del balompié nacional.

México: De la diversidad de sedes al reduccionismo actual

A diferencia de 1986, en el próximo Mundial que se celebrará en México, solo tres sedes serán utilizadas, una cifra que representa una disminución significativa respecto a las nueve sedes del torneo anterior. Este cambio refleja la evolución de los requisitos y la infraestructura de los estadios, pero también pone en evidencia la suerte dispar de muchos de esos inmuebles que, en su momento, fueron el corazón del futbol mundial.

Es un buen momento para recordar los estadios que, por más increíble que parezca, tuvieron la oportunidad de albergar partidos de la Copa del Mundo, pero que hoy se encuentran en el olvido, sin figurar ni en la Liga MX ni en la Liga de Expansión MX. Algunos de estos recintos, que alguna vez fueron emblemáticos, hoy son meras sombras de lo que llegaron a ser.

Estadio Neza 86: Un refugio de recuerdos y olvido

El Estadio Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, conocido popularmente como Estadio Neza 86, fue una de las sedes del Mundial México 86. Durante el torneo, albergó tres partidos de la fase de grupos, con equipos como Uruguay, Escocia y Dinamarca disputando sus encuentros en este recinto. Además, es relevante recordar que el exentrenador del Manchester United, Sir Alex Ferguson, estuvo al mando de la selección escocesa durante ese Mundial, dirigiendo en la ciudad mexiquense.

En años posteriores, el estadio jugó un papel importante en el futbol mexicano, siendo la casa de los Toros Neza y el Atlante en la primera división durante la década de los 90 y principios de los 2000. Sin embargo, con el tiempo, el estadio fue perdiendo protagonismo. A lo largo de los años, fue sede de equipos como los Coyotes Neza y los Osos Grises, pero desde 2013 dejó de albergar partidos profesionales. Hoy en día, el Estadio Neza 86 se encuentra en el olvido, siendo casi desconocido en el ámbito del futbol profesional.

Estadio 3 de Marzo: Un viejo glorioso que se desvaneció

Otro de los estadios que formó parte del Mundial 1986 fue el Estadio 3 de Marzo, ubicado en Zapopan, Jalisco. Este recinto fue la casa de los Tecos de la UAG, y albergó tres partidos de la fase de grupos, entre los que destacó el encuentro entre Irlanda del Norte y España, en el que estuvo presente el célebre Emilio ‘El Buitre’ Butragueño.

El Estadio 3 de Marzo, con una capacidad de 30,000 espectadores, fue un escenario relevante durante los años 80 y 90. Sin embargo, el descenso de los Tecos en 2012 marcó el principio del fin para este inmueble. A pesar de su importancia histórica, su relevancia en el futbol mexicano se desvaneció, y actualmente se encuentra en el olvido, siendo usado solo para partidos de la tercera división. En años recientes, ha sido utilizado también para conciertos y otros eventos, lo que refleja su transición a un espacio multifuncional, pero alejado del futbol profesional.

Estadio Sergio León Chávez: De la gloria mundial al desinterés local

El Estadio Sergio León Chávez, ubicado en Irapuato, Guanajuato, fue otra de las sedes que formó parte de la Copa del Mundo 1986, Este estadio acogió partidos de la fase de grupos, con selecciones como Hungría, la Unión Soviética y Canadá disputando sus encuentros en este recinto. A pesar de su participación histórica en el Mundial, el estadio ha caído en el olvido con el paso de los años.

Hoy en día, el Estadio Sergio León Chávez sigue siendo la casa de los Freseros del Irapuato, un equipo que actualmente compite en la tercera división mexicana. A pesar de las promesas de remodelación y modernización, el estadio no ha logrado recuperar la relevancia que tuvo en su momento. Como el Estadio 3 de Marzo, el Sergio León Chávez también ha sido sede de eventos no deportivos, pero sigue siendo una sombra de lo que fue en el pasado.

El olvido de los estadios mundialistas: Una reflexión necesaria

El paso del tiempo ha evidenciado la disparidad en la inversión y el trato hacia los estadios que fueron clave en la Copa del Mundo de 1986. Mientras que el Estadio Azteca ahora Estadio Banorte y otras grandes sedes han mantenido su relevancia, otros estadios que también formaron parte de este evento histórico han caído en el olvido. La falta de inversión y el escaso interés por parte de las autoridades y clubes han condenado a estos inmuebles a convertirse en lugares olvidados del futbol profesional.

A medida que México se prepara para albergar su tercera Copa del Mundo, es fundamental recordar estos recintos históricos que, aunque hoy en día están lejos del futbol de élite, formaron parte de uno de los torneos más grandes e importantes del deporte mundial. 


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.