¡7 años y 7 millones por temporada! La enorme oferta del Barcelona a Lautaro

El artillero del Inter de Milán tendría sobre la mesa un contrato enorme por parte del Barcelona, según medios españoles e italianos.

El Toro Lautaro recibiría 7 millones de euros netos por temporada en Barcelona. (Inter.it)

La ofensiva definitiva del Barcelona por Lautaro Martínez llegaría en el próximo mercado de fichajes con un espectacular contrato de ¡siete años! El delantero del Inter de Milán también está en negociaciones para una renovación, pero medios italianos y españoles ponen a los Blaugranas como favoritos para contratarlo.

Necesitados de un delantero que pueda asumir el rol de Luis Suárez, de 33 años y quien en enero se sometió a una cirugía de rodilla izquierda de la que apenas va en su segundo mes de recuperación, el Barça mantiene al argentino como la opción número uno, si bien en días pasados se habló del gabonés Pierre-Emerick Aubameyang como alternativa más económica.

¡Atento, Barcelona! Crisis económica obligaría al Inter a vender a Lautaro Martínez

El contrato que Barcelona ofrece a Lautaro

De acuerdo a los medios Tuttosport de Italia y Mundo Deportivo de España, el Barcelona ofrece un contrato de cinco años (2025) más dos opcionales (2027) con un salario de 7 millones de euros netos por año a Lautaro Martínez, quien de parte del Inter tendría una oferta de 4 millones por temporada.

Hay que recordar que su cláusula de rescisión es de 111 millones de euros entre el 1 y el 15 de julio. El club italiano comienza a intuir que el argentino no aceptará la renovación tras escuchar a su representante.

Inter vendería a Lautaro por crisis del COVID-19

La Gazzetta dello Sport anunció el pasado jueves 26 de marzo que el Inter de Milán, golpeado en sus finanzas debido a las pérdidas financieras a causa del Coronavirus, entre otros factores, se vería obligado a vender a Lautaro Martínez

Además de la crisis de Covid-19, los Nerazzurri vieron sus arcas debilitadas con el pago de fichajes de renombre como Lukaku y Eriksen, dejando un déficit de casi 50 millones de euros. A lo anterior hay que sumarle que el 30 de junio de 2019 venció el patrocinio con compañías asiáticas que le reportaban al club unos ingresos de 45 millones por temporada.

NOTAS MÁS VISTAS