Futbol

Juicio 'por fraude' de Joseph Blatter y Michel Platini comienza el miércoles

Los ex-presidentes de la FIFA y UEFA, respectivamente, afrontarían cinco años de prisión o una significativa multa.

Michel Platini y Joseph Blatter (MexSport).
Michel Platini y Joseph Blatter (MexSport).
CDMX.

Luego de una investigación en el marco de diferentes luchas de poder, Michel Platini y el expresidente de la FIFA Sepp Blatter comparecen por fraude a partir del miércoles en Suiza, por el caso del pago sospechoso que acabó en 2015 con su trayectoria al frente del fútbol mundial.

Hasta el 22 de junio, el Tribunal Penal Federal de Bellinzona juzgará también al francés de 66 años y al suizo de 86 años por "gestión desleal", "abuso de confianza" y "falsedad documental" en el mismo dossier, antes de dar a conocer su veredicto el 8 de julio.

Los dos aliados y convertidos en rivales, a medida que Platini mostraba impaciencia por suceder a Blatter, están acusados de haber "obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de dos millones de francos suizos" (1,8 millones de euros, algo más de 2 millones de dólares) "en favor de Michel Platini", según la fiscalía.

Objeto ambos de otros procesos, en Francia para el triple Balón de Oro y en Suiza para Sepp Blatter, se exponen a cinco años de prisión o a una multa si son declarados culpables.

¿Mentiras? 

Los dos hombres podrán dar su versión en el caso que les llevó a ser apartados del fútbol mundial, en el momento en que Michel Platini, entonces presidente de la UEFA y aún con la aureola de su gloria deportiva, parecía en una situación ideal para ponerse al frente de la FIFA después de los escándalos que habían llevado a Blatter a la dimisión.

Defensas y acusación coinciden en un punto: el francés fue asesor de Sepp Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato de este último al frente de la FIFA, y los dos hombres firmaron un contrato en 1999 acordando una remuneración anual de 300.000 francos suizos "facturado por el señor Platini e íntegramente pagados por la FIFA", según la fiscalía.

Pero en enero de 2011, "más de ocho años después del final de su actividad como asesor", el antiguo capitán de los Bleus "hizo valer una deuda de 2 millones de francos suizos (unos dos millones de dólares)", saldada por la instancia del fútbol mundial "con la participación" de Sepp Blatter.

Para la acusación se trata de un pago "sin fundamento", obtenido induciendo "astutamente al error" a los controles internos de la FIFA mediante afirmaciones engañosas de los dos dirigentes. Ambos insisten por su parte en que decidieron desde el principio un salario anual de un millón de francos suizos, de forma oral y sin testigos.

La sombra de Infantino

"Se trata de un remanente de sueldo debido por la FIFA, por un contrato oral y pagado en condiciones de la más perfecta legalidad ¡Nada más! He actuado, como toda mi vida y toda mi carrera, con la mayor honestidad", asegura el francés en declaraciones transmitidas a la AFP.

Parte civil, la FIFA pretende que se le devuelva el salario y las cargas sociales pagados en 2011, "para que el dinero desviado por los acusados para fines personales sea devuelto al único objetivo para el que estaba destinado: el futbol", indicó a la AFP Me Hohl-Chirazi, abogada de la institución.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.