La Liga

¡Escándalo en LaLiga! Yeray es suspendido 10 meses por dopaje

El defensa vasco podrá volver a entrenar y jugar a partir del 2 de febrero del 2026.

El futbolista del Athletic cumplirá su sanción el 2 de febrero del 2026. (Foto: Athletic Club)
El futbolista del Athletic cumplirá su sanción el 2 de febrero del 2026. (Foto: Athletic Club)
Ciudad de México

Un escándalo se vive en la Liga Española, y es que el 1 de mayo del 2025, el jugador del Athletic Club, Yeray Álvarez, fue sometido a un control antidopaje tras un partido de la Europa League y el resultado que se ha dado a conocer es una terrible noticia para su equipo.

Un laboratorio acreditado por la AMA reveló la presencia de canrenona, sustancia prohibida de la categoría S5: diuréticos y agentes enmascarantes.

El jugador no podrá ni siquiera entrenar, hasta el 2 de febrero del 2026. (Foto: Especial)


El jugador había aceptado una suspensión

Mientras se realizaba una investigación por parte de Inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA, el futbolista aceptó una suspensión provisional el 2 de junio del 2025

El órgano disciplinario decidió suspender al jugador durante 10 meses, a partir de la fecha de la suspensión provisional hasta el 2 de abril de 2026, por cometer una violación no intencional de las normas antidopaje.

Athletic Club ante Liverpool (X)

¿Puede entrenar con el Athletic?

El jugador no puede ver actividad ni siquiera de entrenamiento con su equipo, de acuerdo con el artículo 10.14.2 del Reglamento Antidopaje de la UEFA, a partir del 2 de febrero de 2026 puede usar las instalaciones y estar en las prácticas del club.

El comunicado del Athletic Club

"Una vez finalizada la fase de instrucción, el órgano disciplinario de la UEFA ha dictado resolución y ha impuesto a Yeray Álvarez una sanción de diez meses. En su decisión, la UEFA reconoce que no hubo intencionalidad por parte del jugador, considerando probado que la ingestión de la sustancia prohibida se debió al tomar incorrectamente un medicamento preventivo contra la caída del cabello de su pareja que contenía dicha sustancia, sin voluntad de doparse. El organismo federativo recuerda que, conforme a la normativa vigente, el deportista es responsable de sus actos y, en consecuencia, debía haber confirmado si el medicamento estaba permitido antes de haberlo consumido".




Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.