La Liga

El milagro que necesita el Real Oviedo de Slim y Alanís para ascender a Primera División

El club del magnate mexicano ya no aspira a ascender de forma directa este año.

El equipo donde milita Alanís es dirigido actualmente por Sergio Egea. (Foto: @RealOviedo)
El equipo donde milita Alanís es dirigido actualmente por Sergio Egea. (Foto: @RealOviedo)
José Andrés Díaz López
CDMX

A finales del 2012, el Real Oviedo estuvo a punto de desaparecer por problemas económicos, de no ser porque el magnate mexicano, Carlos Slim, lo salvó con una inversión de dos millones de euros.

Han pasado casi siete años desde que el club pasó a manos mexicanas y si bien logró ascender a Segunda División en 2015 y desde entonces tiene el objetivo de al fin volver a la Primera División, por cuarto año consecutivo el proyecto que tiene a Joaquín del Olmo como Director Deportivo está cerca de quemar su última opción para ascender con un equipo que en esta temporada tiene en sus filas a Oswaldo Alanís.

El conjunto oviedista necesita prácticamente de un milagro para seguir en la pelea por subir; de entrada, porque a tres fechas de que termine la temporada en la Liga 123, ya no aspira al ascenso directo al estar en el octavo sitio con 60 puntos. Los dos primeros lugares de la tabla son los que suben y por el momento Osasuna con 78 puntos y Granada con 74 ocupan esos sitios, ambos inalcanzables para los carbayones.

Y también, porque está cerca de quedarse fuera del playoff de ascenso (cuyo ganador logra el último boleto a Primera) y el cual se disputa entre el 3° y 6° de la tabla, lugares en los que están Albacete (68 puntos), Málaga (68), Mallorca (67) y Cádiz (63) respectivamente, además de que el séptimo sitio lo tiene el Deportivo la Coruña con 61.

Para meterse al Playoff, el Oviedo tiene que ganar los partidos que le restan y esperar un traspié de los equipos que están arriba para colarse y posteriormente, ganarlo. Además, desde que Sergio Egea asumió el banquillo del equipo hace un mes, el club solo ha sumado dos victorias, por un empate y una derrota.

En las tres temporadas anteriores que ha jugado en Segunda, el Oviedo ni siquiera ha estado cerca de ascender, porque en su primera en la 2015-16 finalizó noveno; en la 2016-17 acabó octavo y en la 2017-18 fue séptimo, siendo ese año cuando se quedó muy cerca de al menos jugar el playoff, el cual no pudo disputar por una peor diferencia de goles con el Numancia.

Es así como 18 años después de que disputó por última vez un torneo de Primera División en España, toda vez que descendió en la temporada 2000-2001, el Real Oviedo se aferra a seguir en la pelea, lo cual a tres fechas de terminar la temporada no está en sus manos.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.