La Liga

Presidente de Ucrania se suma a protestas por gritos de 'nazi' a Roman Zozulya

Volodymyr Zelensky publicó que el futbolista del Albacete no solo es un buen jugador de futbol, sino un verdadero patriota.

Roman Zozulya recibió el apoyo de su país. (Foto: LaLiga)
Roman Zozulya recibió el apoyo de su país. (Foto: LaLiga)
Kiev, Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se sumó este lunes a los mensajes de todo el país apoyando al delantero internacional del Albacete, Roman Zozulya, que el domingo fue tildado de "puto nazi" por la afición del Rayo Vallecano, en un partido de la Segunda División que fue suspendido por este motivo.

Zozulya "no es solo un buen jugador de futbol, sino un verdadero patriota", dijo el presidente en un mensaje publicado en Facebook.

"Roman Zozulya, no solo tus compañeros de equipo te apoyan, también todos los aficionados de Ucrania. Estamos contigo", añadió.

Antes, la portavoz de la diplomacia ucraniana, Kateryna Zelenko, había pedido en un comunicado a las autoridades españolas "reaccionar" hacia los "insultos vergonzosos e infundados".

El embajador ucraniano en España denunció en Facebook "una provocación".

"Xenofobia, incitación al odio inter-étnico y 'hooliganismo' brutal", señaló también en Facebook el presidente de la Asociación Ucraniana de Futbol, Andrii Pavelko.

El domingo, una parte de los aficionados del Rayo gritó "Zozulya es un nazi", entre otros insultos, durante la primera parte, por lo que el árbitro José Luis López Toca decidió interrumpir el partido durante unos minutos.

Entonces se difundió un mensaje sonoro en el estadio para pedir que cesaran estos insultos.

El partido se reanudó, pero en el descanso los futbolistas del Albacete se negaron a seguir jugando, solidarizados con su compañero insultado.

Zozulya fue cedido al Rayo en 2017 por el Betis, pero parte de la hinchada vallecana presionó para que la operación no se completara esgrimiendo que el internacional ucraniano de 30 años tenía vínculos con la ultraderecha.

El jugador, que explicó que simpatizaba con el ejército ucraniano, al que hizo donaciones económicas, en el conflicto contra los prorrusos pero negó cualquier relación con la extrema derecha, tuvo que volver al Betis y posteriormente fichó por el Albacete.

En 2016 incluso subastó su medalla por participar en la Liga Europa y donó los cerca de 8 mil dólares obtenidos a una fundación que apoyaba al ejército.

Un año antes publicó en Twitter una foto con una bufanda en la que aparecía el rostro de Stepan Bandera, líder de los nacionalistas ucranianos en los años 1930 y 1940, y figura controvertida, al haber brevemente combatido a la Alemania nazi, pero también haber colaborado con ella.



Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.