Liga de Expansión MX

Atlético La Paz comenzó camino rumbo a la Liga MX: ‘Nos vemos en Primera División’

El ascenso y descenso regresará para 2027 y esto hace soñar a clubes que militan en Liga de Expansión.

Atlético La Paz comenzó camino rumbo a la Liga MX
Atlético La Paz quiere estar en Liga MX. (Foto: Tom Mendoza)
Atlético La Paz quiere estar en Liga MX. (Foto: Tom Mendoza)
Guadalajara, Jalisco

El ascenso y el descenso ya tienen fecha de regreso en la Liga MX, por lo que es momento que los equipos de la Liga de Expansión levanten la mano con proyectos para soñar con ser pronto de Primera División, uno de ellos es el Club Atlético La Paz.

Si bien es el conjunto más joven del certamen (2022), el elenco paceño no quitará el renglón en la búsqueda del ascenso, así lo hizo ver su presidente Samuel Hernández, quien en entrevista para mediotiempo habló de los proyectos en los que ya trabajan como la construcción de su complejo deportivo y el plan de aumentar hasta 15 mil aficionados el aforo del Estadio Guaycura con la intención de ser tomados en cuenta y aspirar a la Liga MX.

Jugadores festejan con aficionados en su estadio. (Foto: Atlético La Paz)


“Desde el día uno tenemos eso en mente (el ascenso). Por eso trabajamos tanto también en esta parte. Pareciera contradictorio porque a lo mejor hay muchas cosas que como ciudad, es una ciudad más pequeña, el tema de la infraestructura del estadio, pudiesen ser las limitantes, pero es que no sólo en eso se tendría que basar un tema de jugar en Primera División, se tiene que basar en la seriedad del proyecto, en las estructuras, en el fondo económico que se maneje, en los aspectos jurídicos, en tener finanzas sanas y para eso ya tuvimos estos tres años para estarlo perfeccionando, perfeccionando cada día más”, dijo Hernández.

“Hoy estamos arrancando el complejo deportivo, donde vamos a tener las canchas de entrenamiento y poder albergar ahí categorías menores. Hace ya un año tenemos la Sub-19, Sub-13, y estamos trabajando en las categorías menores, tenemos un equipo femenil infantil. Ha sido un trabajo más allá que solo decir, quiero estar, quiero estar, pero también estoy construyendo. Y te digo, claro que estamos levantando la mano porque queremos y nos vemos en Primera División”.

Se construye un gran sueño

La Paz, propiedad del empresario tapatío Arturo Lomelí, ya comenzó las gestiones primero para su centro deportivo que tendrá instalaciones de primera categoría y que esperan tener al 100 por ciento en máximo un año.

“Tienes que tener tú tus campos de entrenamiento garantizados con una calidad y estándares para también que el jugador tenga todo lo necesario para desarrollar ahí su talento. Las instalaciones que usamos para entrenamientos y para juego no son propias, son del estado, del municipio, las cuales estamos agradecidos por poder usar, pero damos este paso para hacer una inversión privada donde podamos tener canchas de pasto natural, canchas de pasto sintético, vestidores, gimnasios, áreas de recovery, viene una parte fundamental en ciencias de la salud”, vislumbró.

“Yo soy el que más rápido lo quiere. Ya estamos ahorita en la etapa del proyecto ejecutivo, el tema del uso del suelo, las mecánicas y ya viene la primera etapa que son las canchas y después viene todo lo de obra civil. Esperemos en seis meses ya tener todo lo de canchas y para mediados del próximo año ya estarlo al 100 por ciento completo. Pero ya entrenando hablamos de seis meses más o menos”.

El estadio del Atlético La Paz

En el Estadio Guaycura, actualmente para 5 mil 500 personas, también se arrancó una etapa de análisis y prueba para conocer el aforo máximo al que se pudieran expandir; la intención es hacerlo en dos etapas donde la última quedaría en los 15 mil espectadores.

“Ya hemos iniciado una etapa para ver hasta dónde nos llega el aforo. La primera etapa que lanzamos está a los 12 mil. Viene una segunda etapa donde sí tenemos el crecimiento pronosticado de los 15 mil aficionados, que también ya hoy es lo que se está hablando en Federación para poder tener ahí dentro de estos estándares y estar en Primera División. Ojalá empecemos a llenar los estadios. Para mí un estadio con esta capacidad es una capacidad ideal para tenerlo a un aforo al ochenta, noventa por ciento siempre, al cien sería brutal”, destacó.


“Pero después nos encontramos con estadios de treinta, cuarenta, cincuenta mil aficionados y sólo abren una parte y se vuelven elefantes blancos sólo para recibir a un club al año, o sea, para poderlo llenar creo que no me parece algo que sea muy razonable. Pienso que los escenarios pequeños con un business plan completo, con un ticket promedio bueno, con una experiencia del aficionado buena es más que suficiente”.

Atlético La Paz sueña con estar en Liga MX. (Foto: Atlético La Paz)

Aquí aún no se tienen tiempos estimados ya que dependerán mucho tanto del Gobierno de La Paz, como del de Baja California Sur.

“No dependen de nosotros, pero sí iniciamos nosotros con la autorización gubernamental obviamente, el bosquejar el proyecto. El saber hasta dónde se puede llevar, el ver cómo se llevaría, el ver cuáles serían las fases y cuándo es el tiempo. Entonces, sí estamos trabajando en esto, pero el tema de las fechas y todo tenemos que apegarnos también a los tiempos de gobierno para para encontrar estas autorizaciones y encontrar el bien común. Porque es un proyecto de ciudad, no solo va a ser para Club Atlético La Paz”, destacó.

Atlético La Paz fue parte del G6

El Club Atlético La Paz fue parte del famoso “G6” que fueron hasta el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) para buscar que en esta temporada se reinstaurara el ascenso, pero el organismo decidió en su laudo final que será hasta la 2026-2027 cuando se pueda pelear por este premio deportivo.

Esta pelea que comenzó con 10 equipos, pues Atlante, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca y Jaiba Brava decidieron retirarse, y al final los 6 planteles que llegaron hasta lo último son Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y los Leones Negros de la UdeG.

En el club paceño están muy cómodos con su afición que se hace presente en el Estadio Guaycura, pero a su directiva les gustaría dar mayor espectáculo y no descartan ya con una ampliación, incluso albergar duelos de la Selección Mexicana.

“Hemos tenido esta buena identidad con el aficionado y con el ciudadano de Baja California Sur, no sólo con el paceño, sino todo Baja California Sur. Y es brindarles también espectáculo y estas oportunidades que antes tenían que tomar un avión y cruzar el Pacífico para ir a ver un partido de Primera División, que hoy lo puedan tener aquí en casa”, recalcó el directivo.



Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.