Liga de Expansión MX

Debate por el ascenso y descenso llega a la Cámara de Diputados; Tepatitlán se sube al grupo

Este lunes los clubes debatirán sobre el tema en San Lázaro, pero ahora ya no serán seis sino siete integrantes del grupo.

El tema de ascenso y descenso de Liga MX y Expansión se tocará en la Cámara de Diputados y Senadores.
El tema de ascenso y descenso de Liga MX y Expansión se tocará en la Cámara de Diputados y Senadores.
Carlos Meza

El próximo lunes 30 de junio, el tema que divide al futbol mexicano llegará a la Cámara de Diputados. Los legisladores han extendido una invitación a los ahora siete clubes que llevan su lucha ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para analizar el futuro del ascenso y descenso, con un invitado inesperado que se une a la lucha: Tepatitlán.

Se espera la presencia en San Lázaro de los clubes Leones Negros, Atlético Morelia, Cancún FC, Atlético La Paz, Mineros de Zacatecas, Venados y con la sorpresa de Alteños, que durante el proceso se mantuvieron al margen de la situación y hace poco terminó su compromiso profesional con el Racing de Veracruz.

En días recientes, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, reiteró que el Senado está dispuesto a intervenir, al considerar que el sistema actual de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) bloquea el desarrollo de una competencia justa y limita las oportunidades de los equipos de la Liga de Expansión.

Aunque la FMF es un organismo privado con normas propias, el Congreso de la Unión tiene la facultad de emitir exhortos, recomendaciones e incluso avanzar en propuestas de ley cuando se trata de asuntos que impactan en el interés general, como el impulso al deporte, el derecho a la práctica deportiva y el acceso de los jóvenes a espacios donde puedan forjarse como profesionales.

Esta cita en el Congreso ocurre en medio de un entorno enredado: tras la reciente Asamblea de dueños y la falta de un pronunciamiento claro de la FMF, persisten las dudas en torno al futuro de Celaya, Cimarrones y el regreso de Irapuato, mientras las decisiones sobre mudanzas y certificaciones siguen en el aire. Este problema es la razón por la que no han podido anunciar el calendario de juegos del Apertura 2025 en la Liga de Expansión.


El llamado está hecho. Los clubes ya dieron el primer paso y ahora el Congreso tendrá que decidir si se limita a escuchar o trata de influir en que las palabras sean acciones que cambien las reglas del juego.

Jugadores se suman al reclamo

En el fútbol mexicano, cuando las cosas se tuercen, las batallas suelen pelearse detrás de un escritorio. Pero esta vez es distinto: los protagonistas que sudan la camiseta están rompiendo el silencio y poniendo el corazón sobre la mesa. Los jugadores de la Liga de Expansión alzan la voz y se plantan firmes: el regreso del ascenso y descenso ya no es solo un reclamo de los de traje, es un grito que nace desde el vestidor.

A través de mensajes en redes sociales que ya circulan, los jugadores empiezan a respaldar públicamente la apelación de sus clubes ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en un hecho inédito dentro de este conflicto.

Uno de los primeros en alzar la voz fue Arturo ‘Zully’ Ledesma, capitán de Leones Negros, quien dejó claro su sentir e hizo un llamado a la unidad entre sus compañeros de profesión:

“Estoy a favor de que regrese el ascenso y descenso para terminar con el conformismo en el fútbol mexicano y para aspirar a seguir compitiendo en ligas superiores. Invito a mis compañeros de todas las ligas a que se sumen para que regrese la competencia y el mérito deportivo dentro del fútbol mexicano”, expresó.

Tras Ledesma, otros futbolistas como Jesús López, de Mineros de Zacatecas, y Ulises Jaimes, de Club Atlético La Paz, también se sumaron con mensajes que refuerzan el clamor por la dignidad y la justicia deportiva, y la necesidad de recuperar el ascenso y descenso como motor del fútbol mexicano.

Señalan que la ausencia de esta competencia ha traído conformismo, estancamiento y ha cortado los sueños de quienes trabajan para llegar a lo más alto. El mensaje es claro: los futbolistas están dispuestos a unirse y a ser parte de este llamado para que el mérito deportivo vuelva a ser el camino hacia la Primera División.

Cabe recordar que la fecha límite para entregar la documentación ante el TAS está a punto de expirar en los últimos días de este mes, y con ello se dará inicio formal al proceso de apelación. Hasta el momento no hay noticias claras sobre si la Federación Mexicana de Futbol ya presentó los documentos correspondientes, lo que mantiene en suspenso la resolución de un conflicto que ha encendido a clubes, jugadores y afición.

Este movimiento se suma a todo lo que ya se ha dicho en torno al tema: el respaldo directo de quienes, cada fin de semana, saltan al campo a defender los colores de sus equipos. La lucha por el regreso del ascenso y descenso ha dejado de ser solo una batalla institucional: se ha convertido en un llamado que nace desde quienes hacen posible que el balón siga rodando.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.