Liga MX

Según estadísticas, cuando la Ida de la Final empata sin goles ¿Quién tiene más probabilidades de ganar?

Te recodamos el historial de Finales de la Liga MX luego de haber tenido una igualdad sin goles en la Ida.

América y Toluca definirán el título este domingo (Mexsport)
América y Toluca definirán el título este domingo (Mexsport)
Sandy Segura Violeta Alva
Ciudad de México

América tiene menos probabilidades de ser campeónSegún las estadísticas, las Águilas solamente tienen el 33.33 por ciento de probabilidad de coronarse en la Liga MX este domingo.

Luego del empate que consiguieron Toluca y América en la Ida de la Final del Clausura 2025, la estadística histórica está a favor de los mexiquenses, pues de las 9 series que se disputaron por el título y que terminaron sin goles en el primer partido, en 6 ocasiones el equipo que fue local en el segundo encuentro levantó el trofeo y solamente en 3, se coronó el visitante.

¿Cuál es el antecedente en Finales entre América y Toluca?

La primera Final que terminó igualada a ceros en el partido de Ida fue justamente el antecedente que tienen estos equipos en una Final. Fue en la temporada 1970-71, en la que los Diablos Rojos y las Águilas disputaron el campeonato. 

En el primer duelo, llevado a cabo en el Nemesio Díez, antes llamado Luis Dosal, se fueron empatados sin anotaciones y en la Vuelta, en el Estadio Azteca, América venció 2-0, con goles de Carlos Reinoso y Horacio Pérez Salgado, para conseguir el segundo título de su historia. Este 2025, 54 años después, volverá a repetirse esa Final.

Esa temporada, se cambió el sistema de competencia, pues después de la Copa del Mundo, para elevar los ingresos por concepto de entradas a los estadios, se implementó un sistema de eliminación directa, que tuviera como desenlace una Final; así surgió la Liguilla.

¿En qué otras Finales de Liga MX hubo un 0-0 en la Ida?

La segunda ocasión en la que el local levantó el trofeo, luego de empatar 0-0 en la ida, fue en la campaña 1976-77, en la que Pumas, luego de igualar en la Ida contra la Universidad de Guadalajara, ganó por la mínima diferencia para coronarse por primera vez en su historia, con el Estadio Azteca como sede.

Dos años después, los auriazules volvieron a llegar a una Final, pero esta vez cayeron frente a Cruz Azul, que ganó en la Vuelta 2-0, en el Azteca, consiguiendo así su sexto campeonato.

León y Puebla disputaron el título en la campaña 1991-92, en la que los esmeraldas sumaron su quinto trofeo, al ganar la Vuelta 2-0, luego de empatar sin goles en la Ida.

El primer equipo que se coronó de visita, luego de igualar la Ida 0-0, fue Necaxa. Sucedió en el Invierno 98, tras vencer a Chivas 0-2 en el Estadio Jalisco.

La inercia positiva para los locales continuó dos Finales más: en el Clausura 2006 y el Apertura 2007, en los que Pachuca y Atlante se quedaron con el trofeo en casa, luego de vencer en la Vuelta a San Luis y Pumas, respectivamente.

América fue el segundo equipo que fue campeón de visita, aunque en este caso fue de manera administrativa, pues, en el papel, visitaba a Cruz Azul en la Final del Apertura 2018. La Ida quedó 0-0 y en la Vuelta, las Águilas levantaron su título número 13, con un doblete de Edson Álvarez. Ambos partidos se jugaron en el Azteca.

El tercer y último equipo que fue campeón como visitante, sin sacar ventaja en la Ida, fue Tigres, que echó por la borda los sueños de Chivas de coronarse. En la Ida, en el Volcán, igualaron sin goles, y en la Vuelta, los felinos se impusieron 2-3 para hacerse de su octavo campeonato.

¿Cómo le ha ido al América tras empatar la Ida de la Final?

Aunque el balance general de las Águilas cuando empatan un partido en la Ida está de su lado, pues suman 7 títulos conseguidos y solo una Final perdida, cabe resaltar que en la mayoría de esos encuentros se anotaron goles, a diferencia de lo que pasó el jueves pasado en el Estadio Ciudad de los Deportes.

América, Campeón del AP2023 (Imago7)

Por lo tanto, el equipo de André Jardine tendrá que ir más allá de lo que ya ha demostrado en los últimos torneos para pasar a la historia y ser el primer tetracampeón en la historia de los torneos cortos del futbol mexicano.

Sobre el autor
Sandy Segura

Periodista de formación, enfocada en historia estadística del futbol y otros deportes.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.