Jugó en 18 clubes, 10 países, sufrió en Tigres y fue campeón de goleo con León
El panameño confía en que su país llegue al Mundial 2026 y ve a Coco Carrasquilla triunfando con Pumas.

De Estados Unidos a Colombia con varias escalas en la Liga MX, luego Europa y hasta Medio Oriente. Así fue la trayectoria de Blas Pérez, un jugador nacido en Panamá que se convirtió en un refuerzo recurrente para todo tipo de clubes y de Ligas, incluida la mexicana donde fue goleador y subcampeón.
Su mejor etapa fue en Colombia donde se convirtió en uno de los referentes de un equipo formado con “deshechos” de otros clubes, el Cúcuta de 2006, y que sorprendió siendo campeón, antes de dar el salto a la Segunda División de España con el Hércules.
“Me voy a Colombia, juego 5 años y medio, por allá jugué Copa Libertadores, marqué más de 80 goles en esos años, fui Campeón en varias ocasiones, me voy a España, después vengo a México a jugar en clubes importantes; que para mí uno de los mayores logros es venir al futbol mexicano porque no es normal ver a un panameño jugando aquí en México”, contó Pérez en entrevista con mediotiempo.
En total fueron 18 clubes en 20 años, entre los que destaca el Al Wasl de Emiratos Árabes Unidos y el FC Dallas de la MLS, donde estuvo 4 temporadas. Además de su paso por las Ligas de Uruguay, Bolivia y Guatemala. Actualmente es embajador de la marca Betway.
¿Cuál fue el club que más te dejó marcado?
“Yo jugué en clubes importantes, pero uno le coge cariño a los clubes, por lo menos en mi carrera como jugador, sentía que llegar a este equipo me hizo renacer mi carrera por todo lo que había pasado. Llegué a un club pequeño, en una ciudad pequeña, pero con gente de gran corazón, así llegué al Cúcuta en 2006. En mi primer torneo quedamos campeones, el equipo no había sido campeón en su historia y el quedar en la historia de ese equipo para mí significó muchísimo y me marcó bastante”.
¿Cómo viviste tu paso por la Liga MX?
“Aquí en México el llegar a Tigres me costó, también llegué cuando el equipo atravesaba una situación difícil con el tema del descenso, pero me costó la adaptación. La mala experiencia que tuve en Juárez, que no fue tan profesional el tema, pero sigo agradecido lo que hizo México conmigo”.“Recuerdo el caso de Pachuca que llegué a jugar una Final que la perdimos con Pumas. Llegué a San Luis, pedido por Ignacio Ambriz, el profesor que me dio la oportunidad de estar trabajando con él y bueno, el León que fui campeón de goleo en el segundo torneo que jugué con ellos a pesar de no haber ascendido, pero indudablemente fue uno de mis mejores logros aquí en México”, contó.
¿Qué piensas de que León esté, por ahora, excluido del Mundial de Clubes?
“Estaba viendo que es un tema administrativo, pero creo que todavía están a tiempo de apelar. Ojalá que se le dé porque León es un equipo histórico aquí en México, es un equipo que ha ganado muchas cosas, yo creo que es importante. En México es mucha la presión (para los jugadores), si no estás fuerte aquí no vas a triunfar”.
¿Cómo ves a Adalberto Carrasquilla en Pumas?
“Me le están dando muchas críticas al muchacho, pero yo creo que Coco es un gran jugador, lo hemos visto a lo largo de estos años. Se ha consagrado en la Selección y creo que eso es importante para él. El equipo no lo cobija y creo que el tema de la adaptación le está costando, pero él va a ir evolucionando, hay que tenerle un poco de paciencia, pero él sabe.“Es un chico que tiene esa mentalidad de ganar, es trabajador, me consta. Es un muchacho humilde, lucha por su sueño, el haber llegado aquí, él sabe que su tarea es ser regular, ser titular y consolidarse en un club tan importante como lo es Pumas”.
¿Ves a Panamá llegando al Mundial de 2026?
“Para mí es un privilegio que Panamá vaya al Mundial. Veo que las cosas se pueden ir dando, si nos enfrentamos a México (en Nations League), entonces planteamos partidos diferentes a las selecciones que nos vamos a enfrentar. Panamá tiene una buena base de jugadores, el cuerpo técnico está trabajando de buena manera y eso para Panamá le ha venido muy bien. Yo creo que la continuidad que le han dado al técnico es buena porque los muchachos le han agarrado la idea”.
Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.