Chaka Rodríguez, el canterano regio más internacional que se consolidó con el archirrival
Ricardo Chávez, refuerzo del Monterrey, y que fue canterano de Tigres, podría seguir su camino, pero sólo el tiempo lo dirá.

Ricardo Chávez, refuerzo del Monterrey, y que fue canterano de Tigres, podría seguir su camino, pero sólo el tiempo lo dirá.
A lo largo de la historia, por Tigres y Rayados han pasado jugadores que llegan a vestir las dos playeras, pero sólo uno ha sido el canterano más internacional, un elemento que en par de ocasiones parecía tener su carrera en una curva descendente, pero fue todo lo contrario.
Se trata de Luis Rodríguez, mejor conocido como ‘Chaka’, quien se formó en las fuerzas básicas de Rayados, pero se consolidó con Tigres, equipo con el que jugó una Final de Mundial de Clubes, enfrentando a grandes estrellas del Bayern Múnich y recién volvió a un plano tan importante, cuando se midió en 2024 al Real Madrid en la Copa Intercontinental de la FIFA.
No hay un regio más internacional que el Chaka, pues es el único mexicano que ha disputado dos finales de esta índole; mientras que en la actualidad, existe el caso de Ricardo Chávez, un elemento que ha vivido algunas cosas similares, pues salió de la cantera de Tigres y hoy está con el archirrival en busca del éxito mundialista y al igual que Rodríguez, batalló para consolidarse en Primera División.
Chaka hizo historia en Rayados y Tigres
Chaka se formó en las fuerzas básicas de Rayados, donde alcanzó a debutar de la mano de Víctor Manuel Vucetich, el 24 de julio del 2010 en el empate 1-1 ante el San Luis. Con la Pandilla sólo jugó siete partidos con el primer equipo, dos de ellos en Liga MX, dos en Copa Libertadores y tres en Concachampions, siendo parte de los campeones Rayados de Concacaf en 2010-2011 y 2011-2012. Además, fue parte de la plantilla que ganó el título de Liga en el Apertura 2010.
Después Monterrey no lo requirió más en su equipo y pasó al San Luis en enero 2012, pero luego de ser vendida la franquicia potosina, pasó a ser de Jaguares de Chiapas a mediados del 2013, donde decidieron quedarse con sus servicios, pues fue demostrando su calidad, pues hasta fue llamado por la Selección Mexicana; más tarde, en julio 2016 Tigres lo compró.
De esta forma, tras llegar a la UANL fue campeón con Tigres en el Apertura 2016 y se convirtió en el primer futbolista en la historia del futbol regio en ser campeón de Liga MX con los dos equipos.
Con los felinos se consolidó, fue campeón también en el Apertura 2017, Clausura 2019 y Concachampions 2020, lo cual lo llevó a jugar el Mundial de Clubes, donde se convirtieron en el primer equipo de Concacaf en llegar a la final; por si fuera poco, en su estadía con los universitarios, se ganó su regreso a la Selección Mexicana y fue campeón de Copa Oro en 2019.
En enero 2023 ya no siguió con Tigres, aunque era un jugador clave en la defensa, los de la UANL le dieron las gracias y Juárez lo fichó, en lo que ya parecía ser el declive en su exitosa carrera; ahí fue titular indiscutible durante todo el año y eso le sirvió para que Pachuca lo volteara a ver.
Fue así que en enero 2024, Tuzos adquirió al Chaka, reviviendo a ese canterano regio con éxito internacional, pues con los de la Bella Airosa ganaría de nuevo la Concachampions y por si fuera poco, ganaron el Derbi de las Américas ante Botafogo, clasificando a la Copa Challenger de la FIFA, donde al vencer a Al-Ahly, se ganaron el boleto para disputar la Copa Intercontinental frente al Real Madrid, final que perdieron con los merengues.
¿Ricardo Chávez podrá emularlo?
Chávez es refuerzo de Rayados, también lateral como Chaka, que llega a los 30 años de edad al Monterrey con pasado en Tigres. Y es que Ricardo se formó en las básicas de los felinos, equipo con el que debutó sólo en Copa MX (2014), jugando cuatro partidos.
Este elemento nacido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, también sufrió como Chaka para poder destacar, pues luego de ya no ser tomado en cuenta en la UANL, pasó por la Liga de Ascenso, con Correcaminos, Cimarrones y FC Juárez, por lo que parecía que su sueño de debutar en Liga MX se había esfumado, pues ya tenía 25 años y esto no ocurría.
Sin embargo, Necaxa lo fichó y con este club debutó en el Apertura 2019, el 20 de julio ante Cruz Azul. A partir de ahí, su carrera daba un giro, renacía futbolísticamente, por lo que Atlético San Luis lo compró en enero 2021, siendo titular indiscutible, disputando 143 partidos de Liga y 3 de Leagues Cup; incluso, en 2023 fue convocado a Selección Mexicana.
Ahora, Chávez es jugador de Rayados y disputará la Copa de Campeones de la Concacaf, la Leagues Cup y lo que pocos pueden hoy presumir, estará en el Mundial de Clubes de la FIFA en su nuevo formato, donde se medirá a Inter de Milán, de Italia; al River Plate, de Argentina; y al Urawa Red Diamonds, de Japón, en el Grupo E. Una gran oportunidad para que Ricardo emule un poco de lo que ha sido la carrera de otro canterano de un club regio.
Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.