Liga MX

El contraste del Clásico: la identidad canterana de Chivas vs. los ‘foráneos’ del América

De los que se perfilan titulares para el sábado, solo Memo Ochoa sabe lo que significa el América desde fuerzas básicas, a diferencia de Chivas que cuenta con varios canteranos.

La cantera de Chivas se mide a los foráneos del América. Foto: Imago7
La cantera de Chivas se mide a los foráneos del América. Foto: Imago7
Ciudad de México

Uno de los grandes males que tiene el América del Piojo Herrera es la falta de identidad en su once inicial, y es que de sus escasos canteranos solo Memo Ochoa se perfila para arrancar el partido el próximo sábado ante las Chivas en el Clásico Nacional, y es que en esta segunda etapa con las Águilas, Miguel Herrera no le ha dado prioridad a los elementos de la cantera.

Registrados con el primer equipo de América solo están cuatro jugadores surgidos de sus fuerzas básicas, los cuales están son encabezados por Ochoa y seguido por Sebastián Córdova, quien perdió la titularidad, además de Antonio López y Alfonso Sánchez.

Si bien Ramón Juárez ha tenido actividad con la escuadra del Piojo luego de la lesión de Bruno Valdez en la Jornada 6, el joven de 19 años de edad está registrado con el equipo Sub20. Esta situación es una por las que más se critica a la actual administración de las Águilas que encabeza Santiago Baños en la presidencia.

“A mí me entristece no poder ver más jugadores jóvenes mexicanos salidos de Fuerzas Básicas en esta época del club, son muy pocos los que salen y no sé los motivos pero sí me gustaría que hubiera más”, dijo Oscar Rojas, canterano y campeón con las Águilas en 2005.

Para el Kevin, el que hubiera más jugadores formados por el América en la cantera azulcrema le daría un sabor especial a los Clásicos que tiene el club en fila contra Chivas, Cruz Azul y Pumas.

El que hayas crecido en el club te hace diferente, ya sabes lo que significa un Clásico porque lo juegas desde niño y te da ese saborcito y eso le da un significado muy importante”, agregó Rojas.

El ex defensa recordó que cuando él vestía la camiseta de las Águilas había más canteranos, los cuales fueron la base del equipo que fue campeón en el Clausura 2005 contra Tecos.

“A mí me tocó una etapa distinta donde había una base de jugadores salidos de las fuerzas básicas, gente que creció ahí y tenía bien claro lo que significa estar en América, estaban el Cuau, Memo, el Gringo, Villa, volteabas a la banca y estaban Salinas y Paco Torres, hoy no hay eso”.

CHIVAS, LA OTRA CARA DE LA MONEDA

A diferencia de la alineación del América, en la de Chivas, Víctor Manuel Vucetich encarará el Clásico Nacional con cinco jugadores formados en la cantera, pues Raúl Gudiño, Chapo Sánchez, Gilberto Sepúlveda, Fernando Beltrán y José Juan Macías tienen sangre totalmente rojiblanca.

Y es que en Chivas el proceso con los canteranos es diferente, pues además de tener registrados en total en el primer equipo a 10 jugadores, cuentan con un equipo en la Liga de Expansión para darle un mayor desarrollo a los futbolistas para integrarlos al primer equipo como lo han hecho con Alan Torres y Sebastían Martínez, quienes juegan para el Tapatío y han tenido actividad con la escuadra de Vuce.

Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.