Liga MX

¿Cómo se vive un Clásico Capitalino entre Pumas y América?

La rivalidad entre ambos equipos es desmenuzada por los protagonistas en vísperas del choque de esta noche en Ciudad Universitaria.

América vs Pumas, así se vive el Clásico capitalino (Foto: Imago7)
América vs Pumas, así se vive el Clásico capitalino (Foto: Imago7)
Ciudad de México

El Clásico Capitalino entre los Pumas de la UNAM y las Águilas del América es descrito por jugadores, periodistas y aficionados como el partido más “pasional” que existe en la historia del futbol mexicano. Esto incluso por encima de duelos como el Clásico Nacional entre los azulcremas y el Guadalajara, el Clásico Tapatío entre las propias Chivas y los Zorros del Atlas o incluso el Clásico Regio entre los Tigres de la UANL y los Rayados de Monterrey.

¿Cómo vive Pumas un Clásico Capitalino?

Es por ello que mediotiempo se dio a la tarea para conocer cómo es que realmente se vive un Clásico Capitalino. Para ello se recopilaron las voces del director técnico de los Pumas de la UNAM, Gustavo Lema, el portero titular del equipo Julio González y algunos recalcitrantes aficionados del cuadro universitario, quienes incluso viajaron desde Houston, Estados Unidos para apoyar a su equipo.

A pesar de que las Águilas del América arriban al Clásico Capitalino de este sábado como las vigentes campeonas de la Liga MX y el primer lugar de la tabla general en el Clausura 2024 con 32 unidades, Gustavo Lema compartió en entrevista para Canal 6 que se visualiza ganándole al América, pues confía en el trabajo de sus dirigidos.

“Por supuesto que me veo ganándole al América. Esto no es ilusión, veo día a día como entrenan los chicos, esto es futbol sé de las capacidades del rival y también de las nuestras. Así que son partidos muy importantes y especiales donde afloran un montón de cuestiones que hacen tan incierto el resultado”.

Del mismo modo, el director técnico argentino compartió que en su opinión es fantástica la manera en la que el público se ilusiona al momento en el que se disputa un Clásico Capitalino. A la par de que en la conferencia de prensa a la postre de la victoria ante el Club León, el entrenador describió el duelo como un “partido hermoso” y uno del cual se siente muy afortunado de formar parte.

“Son tantos años en esto que ya lo veo como algo natural. Me parece algo bueno, me parece fantástica la ilusión de la gente y que suma muchísimo, si nos salimos del profesionalismo para el divertimento para el ciudadano que va a ver este espectáculo”.

Los 11 protagonistas

Por su parte, el guardameta titular del cuadro auriazul, Julio González, mencionó en entrevista con mediotiempo que lo que hace especial al Clásico Capitalino por encima de cualquier partido es que ambos conjuntos “se juegan el orgullo y el amor de la afición”. A la par de destacar que existen “muy pocas rivalidades” como la que sostienen los Pumas de la UNAM con las Águilas del América.

“De todos los Clásicos Capitalinos que he jugado contra América creo que lo que más nos jugamos es el orgullo y sobre todo nuestra afición. Nuestra afición hace que ese partido sea único en México, creo que una rivalidad como la de Pumas y América hay muy pocas en el país. Nuestra afición es la más exigente pero también es la más fiel, así que creo que es un partido para darles alegría y mucho orgullo".

Al momento de hablar del impacto que la afición universitaria genera en duelos de la magnitud del Clásico Capitalino, el oriundo de Acapulco, Guerrero mencionó que el retumbar del famoso “Goya” hace que cualquier estadio se estremezca hasta sus entrañas. De igual manera, Julio González mencionó que dicho apoyo de los aficionados le genera “mucho orgullo y responsabilidad” para otorgarles una actuación con la que se sientan identificados.

“Desde que estamos en el vestidor la atmósfera es otra porque nuestra afición vuelve ese momento algo mágico. Como jugador cuando salgo a la cancha y escuchar retumbar el ‘Goya’ sea en C.U. o sea en el Estadio Azteca la realidad es que es algo que te motiva. Si no te motiva es que no eres jugador de futbol. A mí me genera mucho orgullo y responsabilidad para hacer bien las cosas, dar buenas actuaciones para que nuestra afición se sienta orgullosa, y nosotros como equipo demostremos el nivel que tenemos”.

Los incondicionales aficionados

Finalmente, mediotiempo pudo platicar con dos aficionados incondicionales del cuadro del Pedregal, Eli y Lionel (abuela y nieto), quienes viajaron desde Houston, Estados Unidos para poder apoyar a los Pumas en el Clásico Capitalino ante el América. Aunque debido a los recientes altercados de violencia en los estadios del futbol mexicano se encontraron con la disyuntiva de acudir al Estadio Olímpico Universitario este sábado o no.

Eli, la abuela del joven Lionel declaró para mediotiempo: “Esta rivalidad es muy importante, nosotros viajamos desde Houston para apoyar a nuestro equipo. Nos han ofrecido boletos para ir al Estadio Olímpico Universitario, pero mi hija (la mamá de Lionel) me advirtió que no llevara al niño al estadio porque es muy peligroso, sobre todo en un partido como este. Pero bueno, también por eso decidimos acudir hoy a cantera para poder conocer a los jugadores”.

Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.