‘Los partidos sin gente parecen de entrenamiento’; a 11 años de la premonitoria AH1N1

En estos días de hace 11 años se cerraron los estadios de Liga MX por la pandemia de Influenza; también así se contempla volver para la reanudación del Clausura 2020.

El 1 de mayo de 2009 se jugó el Pumas vs Chivas sin público por la influenza AH1N1. Foto: Mexsport

Cuando la Liga MX no tiene aún fecha de regreso por la pandemia de Covid-19 y se plantea volver primero sin gente en las gradas, la crisis sanitaria por la Influenza AH1N1 de hace 11 años vuelve a la memoria con tintes premonitorios. Justo un 1 de mayo pero del 2009 la Liga MX anunció la decisión de disputar toda la Jornada 16 del Clausura 2009 a puerta cerrada, luego de que en la 15 ya se había disputado uno sin público, entre ellos el Pumas-Chivas en C.U., donde estuvo Martín Bravo, quien recuerda con tristeza ese escenario.

“La verdad que un partido de ese calibre (vacío) fue triste porque prácticamente los partidos sin gente parecen de entrenamiento, parecen cualquier cosa menos un partido de una Liga”, contó en entrevista con Mediotiempo el delantero Martín Bravo, quien fue titular en ese duelo.

Por coronavirus, FIFA analiza amonestar a jugadores que escupan en la cancha

¿Cómo sucedió en aquellos años?

“Uno siente el calor de su gente, siente a la hinchada de local y que no puedan estar en ese momento era lamentable, pero también había que entender que era por prevención y acatar las órdenes y jugar así”.

En ese partido jugado el 26 de abril, Javier “Chicharito” Hernández marcó el gol de Guadalajara en el empate 1-1, mientras que por los universitarios anotó Dante López. El otro partido a puerta cerrada fue el duelo entre América y Tecos.

En ese mes se decretó la pandemia de Influenza y en mayo los brotes en Estados Unidos se dispararon, por lo que el gobierno mexicano reaccionó para evitar situaciones similares en el país. El 10 de agosto de 2010 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente el final de la pandemia por Influenza.

No fue de la magnitud del covid-19

Martín Bravo, quien fue campeón con Pumas en los torneos Clausura 2009 y Clausura 2011, recuerda que en el estadio les pedían tener el menor contacto posible con otros jugadores o en el vestuario, y eso era complicado.

Sin embargo, nada se compara a la pandemia que se vive actualmente en todo el mundo y que ya registra más de 3 millones de contagios.

“Nos había tocado un partido a puerta cerrada contra Chivas pero no era de la magnitud que es ahora, fue un tiempo breve, si bien fue para prevenir la AH1N1 no fue la magnitud de este covid-19. Pero fue muy similar, la gente estaba muy asustada porque fue un brote rápido”, recordó el argentino.

A nivel internacional sufrieron los equipos mexicanos

Durante esa etapa, Chivas y San Luis eran los equipos que estaban representando a México en la Copa Libertadores, pero tuvieron que retirarse de la competencia después de que sus rivales en Octavos de Final no quisieron viajar a México por miedo a enfermarse.

En una conferencia ofrecida el 8 de mayo por Justino Compeán, entonces presidente de la Federación Mexicana de Futbol, se dio a conocer que que Sao Paulo y Nacional de Montevideo no aceptaron las condiciones que ofreció la federación y los clubes mexicanos dejaron el torneo, si bien fueron compensados para volver a la edición siguiente, sorteando la Fase de Grupos.​

  • Édgar Malagón Medel
  • Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
NOTAS MÁS VISTAS