Liga MX

Los equipos de la Liga MX que ya no existen: ¡Revive su legado en el futbol mexicano!

Descubre la historia y el legado de los equipos desaparecidos de la Liga MX. Revive los momentos emocionantes y las hazañas de clubes que dejaron una huella imborrable en el fútbol mexicano. ¡Viaja en el tiempo y conoce a los equipos que ya no existe

Lobos BUAP, Chiapas e Indios son clubes que ya no están en la Liga MX | Especial
Lobos BUAP, Chiapas e Indios son clubes que ya no están en la Liga MX | Especial
Mediotiempo IA
CDMX

El fútbol mexicano es una fuente inagotable de pasión, emoción y momentos memorables. A lo largo de su rica historia, hemos presenciado la creación y desaparición de varios equipos que dejaron una huella imborrable en la Liga MX. En este artículo, te invitamos a viajar en el tiempo y revivir el legado de aquellos clubes que, aunque ya no existen, continúan siendo parte fundamental de la historia futbolística de México.

Club Deportivo Marte: Un campeón olvidado

Fundado en los años 20, el Club Deportivo Marte conquistó un par de títulos en la era amateur del fútbol mexicano y uno más en la temporada 1953/54 en la época profesional. Su estilo de juego dinámico y su pasión en el terreno de juego cautivaron a los aficionados de la época. Sin embargo, desafortunadamente, después de obtener el título, el equipo descendió a la Segunda División y en 1956 fue expulsado de la Federación Mexicana de Fútbol por problemas administrativos. Aunque su existencia fue breve, su recuerdo perdura en la memoria de aquellos que presenciaron su grandeza.

Atlético Español: El intento ibérico de conquistar la Liga MX

En 1971, un grupo de empresarios de origen ibérico adquirió al Necaxa y fundó el Atlético Español. Durante su tiempo en la Primera División, el equipo logró consolidarse como un digno competidor, alcanzando el subcampeonato en la temporada 1973/74. Sin embargo, a pesar de contar con figuras destacadas, nunca logró obtener la popularidad de otros clubes capitalinos y sus dueños tomaron la difícil decisión de venderlo en 1982. Aunque su paso fue efímero, dejó una huella imborrable en la historia del fútbol mexicano.

Ángeles de Puebla: Un vuelo fugaz en la Liga MX

El Club de Fútbol Ángeles de Puebla nació en la campaña 1984/85 tras adquirir la franquicia del Club Oaxtepec. Bajo la dirección de Ricardo La Volpe, el equipo inició su aventura en el máximo circuito con gran entusiasmo y logró destacar en algunas temporadas. Sin embargo, en 1988, sorprendentemente se trasladó a Torreón para convertirse en Santos Laguna, dejando atrás a los aficionados poblanos que aún añoran su paso por la Liga MX.

Colibríes de Morelos: Un breve vuelo en Primera División

En diciembre de 2002, el Atlético Celaya cambió de nombre y sede para establecerse en el estado de Morelos como Colibríes. Su historia oficialmente comenzó en el Clausura 2003, siendo su única participación en la máxima categoría del fútbol mexicano. A pesar de su breve existencia en la Liga MX, dejó una impresión duradera en los corazones de los aficionados morelenses.

Indios de Juárez: Un sueño que se desvaneció

Creado en abril de 2005, los Indios de Ciudad Juárez fueron filial del Pachuca y tuvieron varias campañas destacadas en el Ascenso MX. Su ascenso a la Liga MX se concretó en el Apertura 2008, y en el Clausura 2009 llegaron hasta las semifinales, generando gran entusiasmo en la afición. Sin embargo, el equipo enfrentó dificultades y descendió en el Bicentenario 2010. Finalmente, en 2012, los problemas se acumularon y el conjunto chihuahuense fue desafiliado, poniendo fin a su sueño en la Liga MX.

Jaguares de Chiapas: El rugido efímero

El Apertura 2002 vio la llegada de Jaguares de Chiapas a la Primera División del futbol mexicano. Durante su estancia en la Liga MX, el equipo contó con grandes figuras y vivió momentos destacados, incluso con participaciones internacionales. Sin embargo, tras su descenso en 2017, el club fue expulsado de toda competición, dejando a los aficionados chiapanecos añorando los días en que el rugido de los Jaguares retumbaba en los estadios.

Lobos BUAP: El aullido que se desvaneció

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla llevó a Lobos BUAP a través de diferentes divisiones hasta su llegada al máximo circuito en el Apertura 2017. Aunque el equipo tuvo su momento de gloria al llegar a la Liguilla en su primera temporada en la Liga MX, nunca logró consolidarse como un protagonista constante. En el Clausura 2019, la franquicia se trasladó a Ciudad Juárez para convertirse en Bravos de Juárez, dejando atrás a los seguidores universitarios que añoran los aullidos de los Lobos en el estadio.

Aunque estos equipos de la Liga MX ya no existen, su legado perdura en la memoria de los aficionados y en la historia del fútbol mexicano. Recordar sus hazañas, sus logros y sus momentos emblemáticos nos permite apreciar aún más la grandeza y la pasión que envuelve al deporte más amado en México. Aunque hayan desaparecido, su impacto sigue vivo en el corazón de los seguidores del fútbol y en la rica historia de la Liga MX.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.