Estadio Jalisco: 62 años de folclore y donde Claudio Suárez recibió sus primeras mentadas
El Emperador fue Campeón en 1997 con Chivas, luego de que su debut con Chivas fue en 1996 en un duelo de Copa ante Toros Neza.

Ya son 62 años de historia futbolística. Este 31 de enero, el Estadio Jalisco cumple un aniversario más, un escenario que ha marcado a varios jugadores por haber sido su casa, pero también a quienes lo han tenido principalmente como una cancha de sinsabores, como sucedió con Claudio Suárez en los inicios de su carrera.
El Emperador recordó que fue ahí su debut con Chivas en 1996, en un duelo de Copa ante Toros Neza, donde los tapatíos perdieron la Semifinal por 2-0 y al zaguero le llovieron a la salida recordatorios maternales y un sinfín de improperios.
“Cuando yo llego a Guadalajara para mi primer partido, Chivas jugaba la Copa y yo estaba en los Olímpicos del 96, termina mi participación y vuelo a Guadalajara para jugar, llegué a entrenar y jugar, Tuca Ferretti me mete de titular, venía el equipo invicto, venía ganando, jugamos contra Toros Neza, era creo Semifinal y perdemos. Cuando salgo, en el Jalisco llegaba el autobús y la gente estaba pegada cuando llegabas o te ibas”, recordó.
“Cuando salí, la gente de Chivas estaba mentándome la mamá y los aficionados enojados, que me regresara, y me quedé con la preocupación; a pesar de que tenía experiencia sí me quedé inquieto, empecé con el pie izquierdo y de poco a poco me los fui ganando, pero sí ese momento en la reja no se me olvida, no me aventaron cosas, pero sí me insultaron”.
El Emperador llegó a Chivas en 1996 procedente de Pumas y ahí en el Jalisco hizo historia al ser parte del título del Rebaño Sagrado en 1997, justamente al vencer al Toros Neza.
El Pistache y San Lorenzo, protagonistas del inicio
Ubicado en la Colonia Independencia, el Estadio Jalisco abrió sus puertas por primera ocasión el 31 de enero de 1960 en un amistoso entre el Atlas y el San Lorenzo de Almagro ante 50 mil personas. Ahí, Alfredo 'Pistache' Torres fue el primer futbolista en pisar la cancha y el primer gol se dio en ese partido, lo hizo Norbeto Boggio, elemento del Ciclón.
El Jalisco en todo este tiempo ha sido sede de las Copas del Mundo de México 1970 y 1986, la Copa Confederaciones 1999, además de que ha albergado partidos de Copa Libertadores, Copa Merconorte, Copa Sudamericana, los Preolímpicos de 2004 y 2020, además de que ahí también Chivas levantó su título en 1997 y el Atlas recientemente en diciembre del 2021.
“Se jugaba los domingos a las 12 del día, era el horario tradicional de Chivas, es como el Azteca más chico, pero estaba lleno cada 15 días, la gente estaba apoyando con un gran ambiente; la cancha sí no me gustaba mucho porque estaba un poco crecido el pasto y era medio pesado, pero una belleza el Estadio Jalisco”, añadió Claudio.
“Me tocó ganar el título del 97, metí un gol contra Brasil en un amistoso que quedamos 3-3, me tocó vivir muchos partidos, cuando fui con equipos de visita y también de local con Chivas cuatro años”.
Un inmueble de tradición
El inmueble también ha sido sede de conciertos, misas, entre otros eventos. Actualmente sigue siendo casa del Atlas y fue de Chivas hasta el 2010 cuando se mudaron al ahora Estadio Akron.
La construcción del Estadio Jalisco fue aprobada en 1954 y comenzó su construcción en 1965. Primero se pensó en otro predio sobre la Avenida Manuel Ávila Camacho y al final en Siete Colinas, donde se ubica actualmente.
“En los alrededores del Jalisco los puestos de comida eran una tradición de la gente y hasta de uno como jugador. Me acuerdo que acaba el partido y le decía al utilero ‘lánzate por los lonches’, yo creo que esas costumbres cuando haces el cambio al Akron, que es una belleza también porque es uno de los estadio más modernos en el mundo, yo creo que ese a la gente le pesó porque el Jalisco era del pueblo”, añadió El Emperador.
Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.