VideoJuegos

Vender videojuegos a menores será delito en México

El Poder Ejecutivo impulsa siete reformas, el líder de Morena en el Senado ofrece trabajar para concretarlas ya que es en busca de disminuir la violencia.

No se le puede vender a niños los videojuegos. (Foto: AFP)
No se le puede vender a niños los videojuegos. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Los Poderes Ejecutivo y Legislativo emprenderán siete reformas para mejorar mecanismos gubernamentales en contra del crimen, y una de ellas es que la venta de videojuegos a menores de edad sea considerado un delito.

La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los senadores de Morena respaldar una serie de propuestas que buscan ir en contra de la violencia.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aseguró que la Cámara alta trabajará para concretar esas reformas. 

Además de castigar la venta de videojuegos a menores con contenido violento y consumo de drogas, también están la propuestas de que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, ampliar las penas del reclutamiento de menores por parte del crimen, usar dinero incautado al narco para reforzar los cuerpos de seguridad, elevar los castigos para quienes recluten a niños para involucrarlos en actividades ilícitas, como pornografía infantil, regresar a los ejecutivos estatales y federal la facultad de decidir el traslado de reos y otra reforma para que los gobiernos estatales asignen un porcentaje mínimo de su presupuesto a la compra de productos elaborados en los centros penitenciarios.

“Tengan la certeza de que quienes integramos el Gabinete de Seguridad del gobierno de México jamás cruzaremos la línea entre servir al pueblo y servir al crimen”, aseguró Rodríguez a los senadores de Morena.


“Existe un vacío legal en la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado a través de las redes sociales, plataformas digitales y los videojuegos para dañar su integridad o involucrarlos en actividades ilícitas".
“En este tema ustedes nos pueden ayudar a crear herramientas legales que faciliten las investigaciones que se realizan desde la Policía Cibernética y que este tipo de conductas se castiguen y que no quede en la impunidad el daño que estos criminales realizan a la niñez mexicana, porque retornar a la paz requiere también que las niñas, niños y adolescentes hagan uso de la tecnología en ambientes seguros”, agregó.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.