Liga MX

Guti y Romo: los niños humildes de Los Mochis, se reencuentran en el mediocampo de Chivas

En entrevista con mediotiempo.com, Carlos Ochoa, formador de los mediocampistas, compartió el impacto que tendrán en el Rebaño.

Érick Gutiérrez y Luis Romo, de delanteros en Los Mochis a refuerzos en Chivas
Erick Gutiérrez y Luis Romo se reencuentran en Chivas (Foto: Especial)
Erick Gutiérrez y Luis Romo se reencuentran en Chivas (Foto: Especial)
Ciudad de México

Con la llegada de Luis Romo a las Chivas del Guadalajara se confirmó una de las reuniones más esperadas del futbol mexicano. Esto debido a que el exelemento de Cruz Azul podrá volver a compartir equipo como un viejo conocido en la figura de Érick Gutiérrez. Ambos ahora jugadores del Rebaño se formaron en la actual Academia de futbol Carlos Ochoa en los Mochis, Sinaloa, y fue precisamente el formador quien compartió en entrevista con mediotiempo.com cómo fue el descubrir y formar a dos de los mediocampistas mexicanos más destacados de la Liga MX en la actualidad.

¿Cómo se conocen Luis Romo y Érick Gutiérrez?

Ochoa compartió para mediotiempo.com: “Hoy Érick (Gutiérrez), y Luis (Romo), se reúnen para revivir aquellos tiempos de su niñez, cuando iniciaron a practicar el futbol acá en Los Mochis pero ahora con Chivas. Ellos llegan con seis años a nuestra academia de futbol, que en aquel entonces era una escuela filial de Monarcas Morelia. Después de que desaparece Monarcas en 2019 se convierte en la Academia de futbol Carlos Ochoa. Cada quien llegó por su propio camino, pero nos tocó la dicha de que llegan dos niños con bastantes cualidades futbolísticas ya naturales”.

Luis Romo de niño

Del mismo modo, Ochoa mencionó que tanto Érick Gutiérrez como Luis Romo, quienes vienen de barrios humildes, mostraron bastante talento desde temprana edad. Esto a la par de representar dignamente a la ciudad de Los Mochis en competencias estatales y posteriormente al estado de Sinaloa en competiciones nacionales. El aspecto a recalcar es que, en ese entonces, ambos se desempeñaban como los delanteros estrella del equipo.

Erick Gutiérrez de niño

“Cada quien llegó por su parte, pero nos tocó la suerte de que ambos llegaran al mismo equipo porque ambos son de la misma edad. Vienen de barrios humildes económicamente hablando, pero con muchas ganas de practicar fútbol. Sus padres los llevan porque ven que son inquietos y les gusta el futbol, llegan con diferentes cualidades futbolísticas. Muy diferentes pero con bastante talento y ahí es donde nos damos cuenta que lo van a hacer bien más adelante”.

Fueron buenos jugadores en nuestro equipo y también a nivel estatal porque representaron a nuestra ciudad en los torneos estatales de asociación, y representando juntos a Sinaloa en torneos nacionales siendo ambos delanteros.”

Guti inicios 2

La amistad de Gutiérrez y Romo

Siguiendo la misma línea, Carlos Ochoa destacó la gran amistad que comparten Érick Gutiérrez y Luis Romo, incluso compartiendo que ambas familias tienen una excelente relación debido a que se conocieron desde hace décadas. Mientras que el formador también relató cómo fueron los momentos de captación del Guti con Pachuca y Romo con Cruz Azul, revelando que el canterano del Querétaro realizó pruebas en dos ocasiones con el Club Guadalajara, sin embargo, no terminó por quedarse con el cuadro tapatío.

“A la fecha siguen siendo muy buenos amigos, se frecuentan cuando vienen a Los Mochis, les tocó la suerte de hace unos años estar juntos en Selección Mexicana, convivieron y son amigos muy allegados. Las familias de ambos jugadores también son muy amigas porque se conocen desde hace muchísimos años. Nosotros comenzamos a trabajar con ellos los fundamentos básicos del futbol, eso los llevó a crecer futbolísticamente y empiezan a tener sus oportunidades, los clubes comienzan a voltear a verlos al ser jugadores sobresalientes”.

“En su momento Luis estaba en sexto año o primero de secundaria cuando se fue a probar a Chivas, fue dos veces y no lo captaron. Érick va a una prueba a Pachuca, lo captan y se va con ellos, mientras que Luis se quedó con nosotros. Un año después fue cuando firmó con Cruz Azul”.

Ercik Gutiérrez y Luis Romo

El orgullo de Los Mochis

Ochoa también terminó por sincerarse al confesar que le genera un sentimiento enorme de orgullo que dos de los elementos que él ayudó a formar se junten como compañeros en Chivas. A la par de comentar que no tiene duda que aquellos seis años que pasaron en la academia se verán reflejados en la armonía y química que tendrán Gutiérrez y Romo con el cuadro rojiblanco. Siendo parte del orgullo futbolístico no solo de Los Mochis, sino de todo el estado de Sinaloa.

“Me da un sentimiento de alegría y de satisfacción el poder verlos juntos. Yo me enteré de la noticia gracias a la mamá de Érick, porque ella fue la que me comentó que Luis iba a venir a Chivas y me dio mucha satisfacción el saber que iban a volver a estar juntos. Siguen siendo muy buenos amigos y yo lo he comentado con gente de que cuando comiencen a jugar juntos de nuevo se van a dar cuenta que esos seis años que estuvieron juntos en las categorías infantiles acá en Los Mochis lo van a mostrar”.

“El entendimiento y la armonía que ha generado que sean muy buenos amigos desde niños y eso lo van a ver dentro de la cancha, van a generar un futbol diferente porque se conocen muy bien. Es lógico que nos da mucha alegría y satisfacción que vuelvan a juntarse para jugar en un equipo de futbol, ahora en el ámbito profesional”.

Luis Romo en sus inicios

¿Por qué elegir el futbol en lugar del beisbol?

Históricamente los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, entre otros se han caracterizado por tener un fuerte arraigo y gusto por el beisbol, habiendo producido jugadores que incluso han llegado a la Major League Baseball (MLB). Sin embargo, para Carlos Ochoa, el futbol ha llegado a tener tanto crecimiento en dichas zonas que ha igualado o incluso superado al rey de los deportes, por lo que no le sorprende que talentos como Érick Gutiérrez y Luis Romo se hayan decantado por el balompié.

“Los estados como Sinaloa, Sonora, las Bajas (Baja California y Baja California Sur) son regiones que siempre han sido beisboleras de toda la vida, lo siguen siendo. Aunque sigue siendo muy fuerte el beisbol, desde mi punto de vista, el futbol ya lo superó por la cantidad de jugadores de Sinaloa que hay en la Primera División. Son bastantes, yo creo que si no es el primer estado es el segundo que aportan más jugadores a nivel de clubes”.

“En esta región ya está muy arraigado el futbol, ya está a la par del beisbol o por encima del beisbol. Una liga de futbol infantil acá en Los Mochis tiene 48 equipos, en una de beisbol infantil hay 12 equipos. Siguen saliendo muchos talentos de beisbol también, pero hay demasiado talento, sumado al buen trabajo que hacen los profesores en sus academias de futbol”.

Luis Romo y Guti eran compañeros en sus inicios

La carrilla entre el Guti y Romo

Dentro de las abundantes anécdotas que Carlos Ochoa vivió con Érick Gutiérrez y Luis Romo, el formador destacó particularmente una que mostró la dinámica divertida que compartieron ambos jugadores desde que eran niños. Además de mencionar que, a pesar de que ambos jugaban en el mismo equipo y en la misma posición, contaban con características sumamente diferentes, mismas que utilizaron para beneficio del cuadro de Los Mochis.

“Hay bastantes anécdotas memorables con ellos pero una que muy inusual de cuando jugaron juntos siendo los delanteros de nuestro equipo, Érick siempre fue delgadito y lo sigue siendo comparado con Luis, quien siempre ha tenido un físico más frondoso y ancho. En las inferiores también era así, Luis era muy alto y Érick era más chaparrito, pero su futbol (el de Luis) era más caracolero, de picardía, pisaba la pelota, se echaba chilenas o tijeras. El de Erick era más frontal y contundente al tener la pelota, con un fuerte golpeo de media distancia”.

“En una ocasión metió un gol Érick y se quitó la camisa, él estaba delgadito, flaquito y Luis, como decimos acá en Sinaloa, ‘le da carrilla’ y le dijo que no se quitara la camisa porque estaba muy flaco. Entonces en el siguiente partido Luis hace lo mismo, mete un gol y se quita la camisa, entonces Érick le dijo que no lo hiciera porque estaba muy ‘prieto’. Entonces fue una forma de decir de Érick de cómo le había dicho a él que estaba flaco ahora va la mía”.

¿Qué puede esperar la afición de Chivas?

Finalmente, Carlos Ochoa destacó que la afición del Club Guadalajara puede esperar un futbol distinto con Érick Gutiérrez y Luis Romo en el mediocampo del Rebaño. Pues considera que la buena amistad y formación que tuvieron juntos hace tantos años les podrá beneficiar para generar una destacada sinergia dentro del terreno de juego. Lo que Ochoa augura que se traducirá en éxitos deportivos para que las Chivas puedan regresar a los primeros planos del futbol mexicano.

“Primero son jugadores ya comprobados en el futbol mexicano y de muy buena carrera futbolística a estos niveles. Creo que van a ver a dos muchachos con coordinación dentro de la cancha, con una alegría y que van a desplegar un futbol muy diferente. Esto porque se conocen desde niños, son amigos fuera de la cancha y eso los va a llevar a que puedan desplegar un mejor futbol. Que comiencen a venir los buenos resultados para Chivas, para que la afición se meta de lleno con el equipo y regresen a los primeros planos”.

Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.