Liga MX

¿Cuáles son las barras del futbol mexicano?

Este fin de semana arrancó el Apertura 2021 y con ello varios estadios abiertos a la afición.

Las barras de la Liga MX. (FOTO: Imago7)
Las barras de la Liga MX. (FOTO: Imago7)
Ciudad de México

La Liga MX arrancó este fin de semana con la Jornada 1 del Apertura 2021 donde la pandemia de COVID-19 no ha evitado que haya estadios abiertos pese a la escalada de casos en todo el país, mismo que se respira futbol y cada equipo cuenta una fiel afición.

Los seguidores acompañan a cada club en los partidos de local y visitante, en las llamadas barras del futbol mexicano, que aun habiendo crisis sanitaria buscan apoyarlos en los recintos que abren al todo público.

Entre las barras más famosas de la Liga MX están los Libres y Lokos de Tigres, La Adicción de Rayados, la Rebel de Pumas y la Monumental de América, mismas que también han marcado rivalidad entre ellas fuera de la cancha, especialmente cuando se disputan el Clásico Regio y el Clásico Capitalino.

Origen de las barras en México

El concepto de las barras nació en Argentina que se expandió en América Latina a finales de los 70’s, pero en México se le atribuye la responsabilidad de su llegada a Grupo Pachuca luego del surgimiento de Ultra Tuza en 1996.

¿Cuáles son las barras de la Liga MX?

América

  • La Monumental/Ritual del Kaos

Atlas

  • La Barra 51

Atlético San Luis

  • La Guerrilla

Cruz Azul

  • La Sangre

FC Juárez

  • El Kartel

Guadalajara

  • La irreverente

León

  • Los Lokos de Arriba

Monterrey

  • La Adicción

Pumas

  • Rebel

Querétaro

  • Resistencia Albiazul

Santos

  • La Komún

Tigres

  • Libres y Locos

Tijuana

  • La Masakr3

Toluca

  • La Banda del Rojo 04
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.