'Pónganle Hugo Sánchez, no Pelé'; el Tiburón propone estadio para el Penta

Joel "Tiburón" Sánchez aseguró que México le debe más un homenaje de semejante trascendencia al Pentapichichi que a Pelé.

El Tiburón Sánchez pidió reconocer a Hugo en vida antes que a Pelé. (Mexsport)

Entre tocayos de apellido se apoyan. Luego de que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, propuso que cada federación asociada rebautice alguno de sus estadios en honor del fallecido Edson Arantes do Nascimento, en México ya salió un exfutbolista a decir que sería "mejor llamemos algún Estadio Hugo Sánchez, no Pelé".

Nos referimos a Joel "Tiburón" Sánchez, mundialista con el Tri en Francia 98 y quien pasó por equipos como América, Chivas y Veracruz, entre otros. El exjugador propuso que México haga un homenaje al Pentapichichi antes que al apodado O Rei, si bien reconoce la grandeza del astro brasileño que murió a finales del 2022.

"Mejor propongo que en México le pongan el nombre de Hugo Sánchez a varios estadios, aunque valoro mucho la grandeza de Pelé, pero también entiendo que no todos están de acuerdo con mi propuesta", escribió el Tiburón en Twitter, recibiendo toda clase de respuestas.

¿Estadio Hugo Sánchez en México? Las opiniones

Hubo quienes aplaudieron la iniciativa del exdefensa del Tricolor, señalando que si de algo adolece México es de deportistas que hayan trascendidos y muy pocos con la trayectoria de Sánchez Márquez, quien surgió de Pumas, fue vendido al Atlético de Madrid y alcanzó el pináculo con el Real Madrid en España.

También hay detractores del exdelantero que lo acusan de "pedante", "engreído" y "fantoche", que no se sienten identificados con un mexicano "que habla más como español" y que "se la vive presumiendo lo que hizo". Otros tantos recordaron que con la Selección Mexicana jamás logró algo importante como futbolista ni como entrenador, siendo despedido en el 2008 tras fracasar en el Preolímpico.

¿De qué murió Pelé?

Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, murió el 29 de diciembre a los 82 años de edad. En el documento de defunción se da a conocer de forma oficial la causa de muerte por insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, bronconeumonía y adenocarcinoma de colon. El certificado de defunción emitido por la 30ª Oficina de Registro Civil y Notaría de Ibirapuera, en São Paulo, señala que la hora de fallecimiento fue 15 horas 27 minutos de Brasilia.

NOTAS MÁS VISTAS