Liga MX

Jugadores del Atlas y Atlas Femenil llevaron alegrías a Villa de los Niños

Es parte de los programas sociales de los Zorros y por ello llevaron alegrías a los pequeños.

Los planteles de Atlas estuvieron en Villa de los Niños. (FOTO: Atlas FC)
Los planteles de Atlas estuvieron en Villa de los Niños. (FOTO: Atlas FC)
Guadalajara, Jalisco

Como parte de los primeros cinco años de Valor Rojinegro, jugadores y cuerpo técnico de los equipos del Atlas varonil y femenil tuvieron una gran visita a la Villa de los Niños, a donde llevaron alegrías y esperanzas.

Los miembros de los planteles profesionales de los Zorros acudieron a esta institución donde hay más de 2 mil niños y niñas de escasos recursos para hacerles pasar una tarde tranquila.

La enseñanza a los jugadores del Atlas

En Villa de los Niños no solamente llevaron alegría, sino también dejaron una huella al dar clínicas y restaurar sus instalaciones.

Es una experiencia muy bonita. Primera vez que me toca y la verdad disfruté cada segundo con todos estos niños. Para mí es una motivación porque son niños que luchan día a día. Hablaba con un par y les preguntaba cada cuánto ven a sus familias. Los ven dos veces al año, así que es muy parecido a lo que uno vive. Es un esfuerzo que hacen para luchar por sus sueños. Dejan mucha enseñanza”, aseguró el ofensivo atlista Jhon Murillo.
Son cosas reales que hay que decirlo porque mucha gente no sabe lo que pasan estos niños o lo que pasan los futbolistas cuando iniciaron. Se disfruta mucho la profesión que escogimos, pero también se pasa mal por muchos momentos. Al final siempre tenemos que salir a la cancha a darlo todo. Eso es lo que vale todo". 

Fueron en total cinco las canchas restauradas por los entrenadores de los cuadros del Atlas, así como por directivos y personal administrativo.

En las charlas se tocaron temas sobre el deporte y el futuro de la niñez tapatía para dejar una huella importante en Villa de los Niños.

“Estoy muy contento, siempre es importante ayudar, dar algo más de lo que gracias adiós nos ha dado a nosotros viviendo del deporte. Es importante compartirlo con todos esos niños que tienen grandes deseos de trascender. Esto nos sensibiliza para darnos cuenta de la realidad del mundo. Nosotros de repente estamos metidos en el deporte y no tenemos el panorama de lo que vive mucha gente en el país. Es importante tener claro lo que pasa y entender que nos debemos a la gente”, mencionó el DT del Atlas Femenil, Roberto Medina.


Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.