Liga MX

¡La Liga MX del terror! Estos son los clubes con las peores estadísticas de los últimos 7 torneos

Puebla vive su propia pesadilla de la cual parece no despertar; muy de cerca le siguen Santos, Mazatlán y Gallos.

Son varios equipos los que la han pasado mal. (Foto: Tom Mendoza)
Son varios equipos los que la han pasado mal. (Foto: Tom Mendoza)
Ciudad de México

Con su inversión más modesta, pero con la ilusión de competir en la Liga MX, existe un pelotón de equipos que están por terminar el torneo Apertura 2025 sin pena ni gloria viviendo su propia pesadilla de no poder aspirar a la Liguilla y conformando una Liga del Terror.

Se trata de los equipos con las peores estadísticas de los últimos 7 torneos, esos que saltan al campo esperando ganar, pero sólo acumulan derrotas. Aunque también están aquellos que pueden invertir millones de dólares, pero en sus proyectos han desfilado muchos técnicos sin lograr el anhelado título de Liga.

Los números de todos los clubes en los últimos 7 torneos.


Pesadilla en la Liga MX para el Puebla

El equipo que más derrotas acumula en estos 7 torneos es la Franja del Puebla, que luego de 117 partidos ha perdido 65 cotejos y ha empatado 26 encuentros, con solo 26 victorias que dieron unas cuantas alegrías a sus aficionados.

Puebla y Xolos dieron gran espectáculo. (Imago7)

Nadie ha perdido tantos duelos como los poblanos, que apenas han conseguido 104 puntos tras una efectividad de 29.63 por ciento y una diferencia de goles de -76 goles, debido a que han recibido 217 goles y solo han anotado 141.

Muy cerca de Puebla, en cuanto a número de derrotas, se encuentra Santos Laguna. Los de Torreón tienen 63 derrotas debido a que los últimos torneos simplemente han sido de los peores de su historia. Eso sí, al menos cuentan con 35 victorias y 19 empates, que los han mantenido alejados de pagar la multa de los peores clasificados en la tabla de cocientes.

Siniestros torneos para Gallos y Mazatlán

Mazatlán y Querétaro van detrás de Puebla acumulando derrotas, viviendo torneos de terror semestre a semestre. Ambos clubes acumulan 57 cotejos perdidos en esos 117 juegos acumulados entre el Apertura 2022 y el Apertura 2025.

Mazatlán y Gallos no suelen dar muchas emociones. (FOTO: Imago7)

Ambos tienen que enfrentar una terrible realidad: tienen una diferencia de -69 goles, aunque los Gallos cuentan con un porcentaje de efectividad de 33.62 por ciento, por 30.20 por ciento de los Cañoneros.

Un poco más alejados de estos terribles números están FC Juárez que tiene 52 derrotas y Necaxa que cuenta con 51 descalabros. Los Bravos de la frontera sí se han visto involucrados en temas de multas, mientras que los Rayos no pasan de ver la Liguilla por televisión.

Felinos sin resplandor

Peleando por un lugar en la historia de los equipos grandes de la Liga MX están León y Pumas, pero ambos clubes han tenido torneos de pésimos resultados. Ninguno de los dos ha brillado lo suficiente para volver a poner trofeos de Liga en sus vitrinas.

Plátano Alvarado hizo el gol de León ante Pumas (Imago7)

Los Pumas acumulan 43 derrotas por 40 triunfos y dentro de los llamados grandes, es el único que tienen una diferencia de goles negativa con -4. Misma historia para León, que se encuentra entre los clubes con más títulos de la Liga, pero en estos certámenes tiene 41 derrotas por 42 victorias y una diferencia de goles de -8.

La guillotina cayó sobre los peores técnicos

Debido a los resultados, Puebla también ha sido el equipo con más técnicos en estos 7 torneos, teniendo a 9 diferentes entrenadores en el banquillo, incluyendo a Hernán Cristante.

Por la banca de La Franja pasaron Nicolás Larcamón, Eduardo Arce, Ricardo Carbajal, Luis Miguel Noriega (interino), Fernando Aristeguieta, Andrés Carevic, José Manuel de la Torre, Pablo Guede y Hernán Cristante.

Hernán Cristante en el banquillo del Puebla (Imago7)

Después de La Franja, existen 6 equipos que han tenido que echar mano de 7 entrenadores. Estos son: Cruz Azul, FC Juárez, Chivas, Mazatlán, Necaxa y Pumas.

Clubes como Cruz Azul tuvieron a Diego Aguirre, Raúl Gutiérrez y Ricardo Ferretti, entre otros; mientras Pumas tuvo a gente como Rafael Puente, Raúl Alpízar (interino), Antonio Mohamed y Gustavo Lema.

Ya en el caso del Necaxa, el equipo alcanzará al Puebla en cuanto número de entrenadores,luego de que Fernando Gago será cesado tras el AP25.

Fernando Gago, DT de Necaxa (Imago7)

Sólo quedan dos Jornadas del Apertura 2025 que difícilmente podrán cambiar la inercia de las estadísticas de Liga del Terror.

Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.