Grupo Orlegi reconoce que falló en su primer año al frente del Atlas

Son los primeros 365 días del grupo con los Zorros donde las cosas no han salido bien.

Los rojinegros cayeron ante Chivas en el último Clásico Tapatío. FOTO: Mexsport.

Atlas cumplió hoy su primer año bajo la administración de Grupo Orlegi, institución que en voz de su directo de futbol, José Riestra, aceptó que han fallado a la afición en este periodo de tiempo porque no han conseguido los resultados deseados.

Sí, sin duda (han fallado en lo deportivo) y mentiríamos si decimos que no. Cuando hacemos el análisis, en el primer torneo se consiguieron más puntos de lo que habían conseguido en los últimos, pero creo que lejos del objetivo, el plantel estaba planeado para estar entre los primero 8, sobre todo en el 7 y 8. Este segundo semestre, sí muy debajo de los resultados”, expresó Riestra a Mediotiempo.

“Cuando te pones a analizar, somos de los equipos que menos goles hacen, de los equipos más débiles en casa, y te empiezas a dar cuenta de una serie de cosas y llegas a la conclusión y entiendes por qué estamos dónde estamos, pero creo que se está construyendo una base", añadió.

Con Orlegi, Atlas ha tenido en la banca a dos técnicos. Primero fue Leandro Cufré, a quien se cortó en el segundo torneo para darle llegada a Rafael Puente del Río.

Riestra encontró una serie de situaciones muy peculiares, como esa presión que se come a los refuerzos que llegan al club a buscar un título y que solo ha causado un desfile de jugadores.

“En Atlas ves lo poco que duran los jugadores en la institución. El jugador que viene a Atlas está un periodo muy corto y sale muy rápido, y luego te llevas la sorpresa que casi todos los que salen les va muchísimo mejor que lo que pasa adentro.  Ese estigma de que todo el que llega a Atlas llega con la obligación de querer ser campeón al día siguiente, o de querer por lo menos transmitir eso a la afición de que al día siguiente se va a ser campeón y esa presión te come, te devora y no eres capaz de desarrollarte como quisieras, hay que entender que es un proceso y que lleva un tiempo”, añadió.

Con el grupo, Atlas ha disputado 34 partidos entre Liga MX y Copa MX con saldo de 11 ganados, 5 empatados y 18 perdidos.

“Se genera una presión y sin querer queriendo uno se va envolviendo, luego empieza la justificación y ante tanta demanda de querer hacer algo empieza a justificarse: ‘no soy yo, es el otro, es el otro’; y lo único que hay que entender es que hay que trabajar y hay que hacer una muy buena base, esto no se va a sacar de un día a otro”, comentó.

'Perdí 12 kilos; fue muy fuerte cuando volví a verme'; Nico Castillo y su drástico cambio físico

La primera decisión de Orlegi fue nombrar a Pedro Portilla como su presidente, nombramiento que se hizo el 22 de mayo.

“Te diría que lleno de sentimientos encontrados, por un lado llegando a las conclusiones que imaginábamos, del equipo en general, una gran plaza, una gran afición, un gran equipo que ha pasado por un periodo complicado durante mucho tiempo, y también sorprendiéndonos que el trabajo que se requiere, requiere de mucho más fuerza y mucha más dedicación para llegar a profundidad”, manifestó Riestra.


Encuentra mucha similitud con el Sunderland inglés

Pepe Riestra, gente de futbol de Orlegi aceptó que la afición del Atlas es muy similar a la del Sunderland, equipo que tiene su serie en Netflix.

Encuentro muchas similitudes viendo la serie del Sunderland, entre  aficiones que viven al 100 por ciento por su club, que están comprometidas, que lo único que quieren es que gane y cuando la frustración de no ganar llega se vuelve muy difícil. Y te digo muchas similitudes porque ves que la administración del futbol hoy en día ha cambiado, anteriormente tenía un objetivo distinto y hoy tiene aderezo de manejarse como un tema de negocio, y a veces es difícil conjugar estas dos situaciones”, añadió.


NOTAS MÁS VISTAS