Liga MX

Caso Lobos BUAP: abogado de Mendívil negó fraude y aseguró no saber de demanda

En entrevista con Mediotiempo, el jurista Javier Coello Trejo, manifestó que el Rector Esparza 'quiere hacer escándalo' tras la venta del equipo a Juárez.

Caso Lobos BUAP: abogado de Mendivil negó fraude y aseguró no saber de demanda
José Andrés Díaz López
Ciudad de México

El jueves 27 de junio, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través del abogado Igor Trujillo, aseguró a Mediotiempo que presentó una demanda por fraude ante la Fiscalía de Puebla en contra de Mario Mendívil, la Federación Mexicana de Futbol y Televisa, por la venta indebida del Club Lobos BUAP A.C.

Sin embargo, una semana después, el abogado Javier Coello Trejo, encargado de la defensa de Mendívil Blanco, aseguró en entrevista con Mediotiempo que hasta el momento no han recibido ningún tipo de notificación sobre la mencionada querella y negó cualquier tipo de fraude.

"No conozco yo la demanda, no nos ha sido notificada; no creo que la hayan presentado, pero si dicen que lo hicieron, tienen que notificar".

El caso BUAP vs. Mario Mendívil está fundamentado en dos acuerdos legales firmados por todas las partes, (léase la universidad, Mendívil y el Club Lobos). El primer acuerdo, signado en abril de 2018, establece que una vez que Mendívil (a través de su empresa Garden Teas) depositara los 120 millones de pesos para mantener al equipo en la Liga MX tras haber perdido la categoría y asumiría el control del equipo, siempre y cuando también pagara 180 millones de pesos en los tres años posteriores.


De acuerdo al abogado Coello Trejo, el rector Alfonso Esparza y su hija Luza, quien era presidente del club, nunca entregaron el control del equipo, hasta que ocho meses después, Mendívil demandó la nulidad del contrato firmado con la BUAP y solicitó la devolución de los 120 millones de pesos.

"Yo lo que tengo conocimiento es que no hay ningún fraude en esto. Aquí es muy claro, el señor Mendívil le dio 120 mdp a la Federación por cuenta y nombre de la Universidad para que no descendiera el equipo, se firmó un contrato en Abril del 2018, contrato bastante amplio, donde con ese dinero el Señor Mendívil tomaba la administración del equipo. ¿Qué pasó? Nunca le entregaron la administración.

"Pasaron ocho meses y entonces tuvimos que demandar a la BUAP para la nulidad del contrato porque no lo habían cumplido y se les pidió que devolvieran los 120 mdp por los que Lobos no había descendido. A la hora que les notificamos (la demanda para nulidad del contrato) inmediatamente (los abogados de la BUAP) nos buscaron (para llegar a un acuerdo). Estuve en Puebla, se llegó un acuerdo transaccional que lo tengo a mi mano, en donde ahí se autoriza la venta y al vender el equipo, se le entregaba a la Universidad 90 mdp".


Ese segundo acuerdo legal, del cual Mediotiempo posee copias y al cual se refirió Coello Trejo, fue el que se firmó en diciembre del 2018 ante la Notaría Pública No.42 en la ciudad de Puebla. Dicho acuerdo, según el abogado de Mendívil, dejó sin efectos legales al anterior firmado en abril del 2018, por lo que Mendívil Blanco, -siempre de acuerdo a su defensa-, no está obligado a pagar los 180 mdp que ahora exige la BUAP a través del abogado Igor Trujillo.

"El primer convenio de abril quedó sin efectos por el convenio transaccional de diciembre; y en diciembre sí le entregan el equipo (a Mendívil) y le autorizan la venta, y está condicionada la venta y los 90 mdp para la Universidad". Según el abogado Coello Trejo, defensor de Mendívil, el acuerdo firmado en diciembre (el cual en su cláusula 2.5 establece que en caso de venta, Mario debía que pagarle 90 mdp a la BUAP) es el primero que establece la venta del equipo, algo que no tenía el firmado en abril del año pasado.

Consideró también que el ruido que ha hecho la BUAP después de la venta, ha sido culpa del Rector Esparza, quien a decir del abogado Coello Trejo, "quiere hacer ruido y algo trae".

"El equipo ya se vendió porque el señor Rector autorizó la venta, en el convenio transaccional de diciembre (se establece); en el primer convenio (el de abril) no estaba autorizada la venta, en el segundo sí, ¿por qué? porque los señores (la BUAP) no cumplieron con el primer convenio (de entregarle el control a Mendívil). Se demandó la nulidad y obviamente que sabían que la iban a perder, llegamos a una transacción y ellos nos buscaron".

"Lo que pasa es que quieren hacer escándalo; algo trae el señor Rector. ¿Por qué el ocho de junio dice que ya lo vendió, que muy bien, que ya es de Garden Teas (empresa de Mendívil), que no sé qué, que la madre y de repente sale con eso (la nueva demanda por la venta del equipo)", sentenció.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.