¿Quién es el máximo campeón de torneos largos en la Liga MX? Te decimos

¿Cuál es el equipo más exitoso en la era de los torneos largos en la Liga MX? Te decimos

Futbol mexicano en los años 70. (Foto: Mexsport)

En la historia del fútbol mexicano, los torneos largos que se llevaron a cabo desde 1943 hasta 1970 ocupan un lugar especial. Estos campeonatos no solo son una parte fundamental de la rica tradición del deporte en México, sino que también nos permiten rastrear los equipos más exitosos de esta época. En este artículo, exploraremos quién es el máximo campeón de torneos largos en la Liga MX y qué equipos destacaron en esta emocionante era.

Juan Escobar: 'Si me voy de Cruz Azul, me quedo con el cariño de la afición'

¿Qué Son los Torneos Largos en la Liga MX?

Los torneos largos, también conocidos como "Liga Mayor" en su época, se caracterizaban por su duración extendida a lo largo de la temporada. En lugar de los torneos cortos que conocemos hoy en día, donde se dividen en Apertura y Clausura, los torneos largos abarcaban una sola temporada y ofrecían una oportunidad única para que los equipos demostraran su habilidad y consistencia a lo largo de varios meses.

Los Máximos Campeones de Torneos Largos

Ahora que comprendemos qué eran los torneos largos, es hora de descubrir quién es el máximo campeón en esta categoría. Durante este período, varios equipos se destacaron por su éxito continuo y su capacidad para ganar títulos en esta emocionante modalidad. A continuación, presentamos una lista de los equipos más destacados en la era de los torneos largos:

 1. Guadalajara

El Club Deportivo Guadalajara, conocido cariñosamente como "las Chivas", es el máximo campeón de torneos largos en la Liga MX. Bajo la dirección de técnicos legendarios como Árpád Fekete y Javier de la Torre, las Chivas lograron dominar esta época y se alzaron con múltiples títulos. Su estilo de juego apasionado y su enfoque en el desarrollo de talento local los convirtieron en un equipo icónico en la historia del fútbol mexicano.

2. León

El Club León fue otro equipo que brilló en la era de los torneos largos. Con José María Casullo y Antonio López Herranz como entrenadores destacados, el León logró conquistar varios campeonatos y estableció su legado como uno de los equipos más exitosos de la época.

 3. Atlas

El Club Atlas, originario de Guadalajara, también dejó una huella indeleble en esta era. Bajo la dirección de Eduardo Valdatti, el Atlas se proclamó campeón en más de una ocasión y demostró ser un contendiente formidable en los torneos largos.

4. Toluca

El Deportivo Toluca fue un equipo que surgió como un competidor serio en esta época. Con Ignacio Trelles a la cabeza, el Toluca se llevó varios títulos y se ganó el respeto de sus rivales.

5. Zacatepec

El Club Zacatepec, a pesar de ser uno de los equipos más pequeños en términos de afición, logró sorprender a propios y extraños al ganar títulos en los torneos largos. Bajo la dirección de Ignacio Trelles, el Zacatepec dejó una marca imborrable en la historia del fútbol mexicano.

El Legado de los Torneos Largos

Los torneos largos en la Liga MX no solo nos brindaron emocionantes partidos y momentos memorables, sino que también sirvieron como plataforma para que equipos y entrenadores forjaran sus leyendas. Guadalajara, León, Atlas, Toluca y Zacatepec son solo algunos de los nombres que se destacaron en esta época dorada del fútbol mexicano. Su legado perdura y sigue inspirando a las generaciones actuales de aficionados al fútbol en México.


NOTAS MÁS VISTAS