Liga MX

Neza, el epicentro del futbol a finales de los 90, busca resurgir a través de la Liga Premier

La histórica plaza del futbol mexicano tiene el deseo de nuevamente ser protagonista.

Neza, el epicentro del futbol a finales de los 90, busca resurgir a través de la Liga Premier
El Estadio Neza 86 sería la casa del equipo en Liga Premier.
El Estadio Neza 86 sería la casa del equipo en Liga Premier.
Ciudad de México

Ciudad Nezahualcóyotl podría regresar al mapa del futbol profesional, tras una década. Neza FC, equipo que reapareció en 2020 y que tuvo algunos pasajes por torneos como la Liga del Balompié Mexicano, busca volver a la estructura de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), a través de la Liga Premier y en un intento por revivir una plaza que le dio color a la Primera División a finales de la década de los noventa.

Solo falta el 'sí' para llegar a Liga Premier

Las cartas están puestas en la mesa y la directiva del club mexiquense solo está a la espera de que se autorice su entrada, así como obtener los permisos para el uso de las instalaciones del Estadio Neza 86, recinto mundialista que entre 1995 y 1998 fue epicentro del futbol mexicano, gracias a un equipo liderado por el técnico Enrique Meza y formado por jugadores como Antonio Mohamed, Pablo Larios, Federico Lussenhoff, Miguel Herrera, Pony Ruiz, que incluso llegaron a la Final del Verano 1997, que perdieron ante las Chivas.

Mohamed fue una de las figuras de Toros Neza.
“Hemos trabajado mucho para este momento, Neza es una plaza muy importante, hay mucho talento en Neza y queremos regresar el futbol profesional. Hemos sido respetuosos de las reglas y normas que nos ponen, vamos paso a paso” dijo en entrevista para mediotiempo José Antonio Ruiz, presidente del equipo, durante la pasada Asamblea de la Liga Premier de la temporada 2024-2025.
“Se está trabajando, se están siguiendo las líneas para poder obtener el Estadio Neza 86, que abrirá sus puertas después de muchos años, pero somos respetuosos de las formas y los tiempos, queremos hacer las cosas bien”.

Después de la desaparición de los míticos Toros Neza en 2002 ya como club de segunda división, el futbol en ese municipio del Estado de México no ha sido el mismo. 

El Apunte

Estadio con menos capacidad

El aforo del Neza 86 era de 35 mil aficionados, pero tras los hundimientos en el suelo se redujo a 10 mil. Las desatenciones y la falta de actividad han condenado al olvido a un recinto histórico.

En 2010, a la entonces llamada Liga de Ascenso llegó Neza UTN. Se mantuvo en la competencia durante tres años. Fue finalista en el Clausura 2013 para obtener su ascenso a la Liga MX; sin embargo, cayó ante La Piedad, cuadro que después de ascender se mudó de plaza para convertirse en los Tiburones Rojos de Veracruz, los escualos propiedad del polémico empresario Fidel Kuri Grajales.

“Ha sido complicado, llevamos cinco años queriendo regresar a abrir esas puertas y creo que poco a poco se está logrando. Vamos librando todos los obstáculos, hay gente, hay voluntades y eso es importante para nosotros”, agregó el directivo. 
“Todo esto se ha originado por la afición que está ávida por tener un equipo de futbol profesional. Nosotros con las manos abiertas estamos deseosos de que se nos abran las puertas para lograrlo”.

Las últimas experiencias en el futbol mexicano

El último equipo profesional e integrado a la estructura de la FMF que llevó la bandera de Ciudad Nezahualcóyotl, tuvo una corta aventura en el Ascenso MX bajo el nombre de Toros Neza. A pesar de retomar los colores y el nombre del legendario cuadro de la década de los noventa, la aventura solo duró un año, del 2014 al 2015. 

Desde entonces el futbol federado no ha vuelto a ver la luz en la colonia Rey Neza donde se ubica el estadio, que por temas de daños en su estructura no puede ser ocupado a su máxima capacidad.

¿Y el estadio?

El inmueble construido en 1981 y una de las 12 sedes del Mundial México 1986, tiene una falla de origen, desde su construcción hace 44 años, la cual en la actualidad solo permite el 30 por ciento de su capacidad, unos 10 mil aficionados como máximo y solo ocupando la tribuna principal o de local, detrás de las bancas.


Sobre el autor
Jonathan Collazo

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la Universidad Carlos Septién

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.