Liga MX

'Me toca regaño o felicitación': Así corrige el Tilón a Mateo Chávez

El joven jugador tiene los pies en la tierra y recibe la ayuda de su padre, que tuvo largo recorrido en el futbol.

'Me toca regaño o felicitación': Así corrige el Tilón a Mateo Chávez
Mateo Chávez ha sido constante en Chivas este torneo (Imago7)
Mateo Chávez ha sido constante en Chivas este torneo (Imago7)
Guadalajara

Pocos futbolistas de las Chivas tienen la ventaja que posee Mateo Chávez, pues en su familia cuenta con alguien que conoce perfectamente la pasión y la presión que genera vestir la playera rojiblanca.

¿Quién es el padre de Mateo Chávez?

Se trata de su padre, Paulo César Chávez, el Tilón, quien fue Campeón en 1997 con el Club Guadalajara y es quien levanta o corrige al actual lateral izquierdo del Rebaño Sagrado.

“Claro, mi papá tuvo una carrera larguísima, le tocó yo creo que de todo, le tocaron campeonatos, le tocaron ascensos, descensos, lesiones de un año, le tocó un tema hasta de doping, le tocó que lo sacaran de la última lista de un mundial, le tocaron convocatorias a Copa América, yo creo que vivió todo, así que él tiene un camino que hizo, que no todos los caminos son iguales, pero él desde su parte me puede decir”, dijo Mateo a medio tiempo.

“Así que cuando los momentos a veces no son buenos y yo pienso que son malos, ahí él me trata de recordar que no va todo tan mal o al revés, que yo pienso que va todo mal y él me trata de rescatar cosas buenas, él me abre el panorama en muchas cosas, me ayuda en muchas cosas, me mantiene en la línea y me hace recordar que siempre vaya a tope y que mientras yo le dé el futbol, el futbol me va a regresar a mí”.

El hijo del Tilón nació en el 2004 por lo que no vio a su padre ser Campeón con las Chivas en 1997, ni tampoco con los Rayados en el 2003.

“No, no es duro, pues él me deja ser, me deja también equivocarme, me deja acertar desde mi cuenta, pero a veces sí me toca mi llamadita y me dice ‘Hey esto, esto, esto’, me toca mi mensajito de regaño, de felicitación, depende de lo que él ve, porque también no deja de ser mi papá, fuera de lo que él hizo”, destacó.

Mateo se prepara para disputar un Clásico Tapatío más en su corta carrera pues apenas debutó en el 2022; este duelo es clave para las aspiraciones de Chivas ya que solamente venciendo al Atlas estarán en el Play In.

“Claro. No, pero no, sabe, porque él también es respetuoso en el sentido de que sabe cuándo yo me equivoco, así que fuera de, se acaba el partido o así y no me habla luego, luego, me habla y me pregunta cómo estás, normal Y ya pasa un poquito dos días y me dice '¿Nos juntamos?', a veces me llama te digo y me dice que él vio esto, esto y esto, así que a lo mejor yo creo que por eso ya no es tan duro, porque ya yo también hasta a veces con ese tiempo que me dio, pues yo también ya pude ver la jugada o lo que él me dice que me van a corregir, así que yo ya medio vi también pues qué hice bien o qué hice mal”,mencionó.

“Tilón” jugó con Chivas de 1993 al 2000 y posteriormente en el 2005 y es sin duda uno de los futbolistas más recordados por la afición rojiblanca lo que no es una presión extra para Mateo.

“Pues no es complicado, yo creo que al contrario, yo creo que es bonito, yo creo que no es presión, es un poquito de responsabilidad el poder llevar su apellido, siento bonito. Sí, ojalá mis hijos también puedan jugar en Chivas, eso sería bonito”, reconoció.

Chivas buscará el pase a Play-in en el Clásico Tapatío

El Guadalajara se jugará su última carta buscando el pase a la Fase Final, pero Chávez sabe que están en deuda con la afición desde hace varios años.

“Yo creo que más que nada la deuda es con la gente que siempre está ahí, que sabemos que hace un esfuerzo grande por vernos, por estar cada semana en el estadio, la gente que lleva a sus familias, la gente que va a la barra a alentar y yo creo que lo merecemos nosotros, ellos lo merecen porque yo creo que llevo un año y medio en el primer equipo pero ellos llevan también toda su vida alentando al equipo, así que ellos merecen, merecen campeonatos”, comentó.

El Club Guadalajara no es Campeón desde el 2017 cuando lo hicieron bajo las órdenes de Matías Almeyda, por lo que también Mateo cree que dentro del club ya se merecen una alegría.

“Claro. No, todos, pues todo lo merecemos y creo que somos los más responsables en lograr eso pero también directivos, entrenadores, jugadores, afición, todo lo merecemos”, manifestó.

Mateo Chávez está por cerrar un torneo más que comenzó muy agitado para él ya que el AZ Alkmaar le puso los ojos y dentro del club lo fueron llevando en el aspecto mental.

“Sí fue un momento regresando de la pretemporada que se me acercan, platico con la gente que estaba al cargo en ese momento y me dicen que cuando llegue, o si llega en ese momento o si llegara a pasar que yo me enfoque en lo mío, que no me deje llevar por situaciones que todavía no se dan, estaba en la pretemporada preparándome para el torneo y al fin y al cabo es complicado, porque era mi9 primera vez con esas cosas y te saca un poquito, tal vez por la emoción, pero por lo mismo que trato de dejar redes sociales no me mueve tanto eso. Me lo mandan mis amigos, familiares y yo no sé ni qué contestarles”, confesó.

Y si bien sigue en la mira del futbol de Países Bajos Mateo quiere cumplir su primer sueño que es levantar un título con las Chivas, tal y como su papá lo hizo sobre la cancha del Estadio Jalisco en 1997.

“Complicado, porque son sueños que tengo, pero yo creo que el sueño más importante que tengo es el ser Campeón con Chivas”, finalizó.


Tags relacionados
Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.