AMFPro explica que deudas locales del Veracruz aún no le aseguran la permanencia
Álvaro Ortiz, títular del organismo, explicó que el Veracruz no tiene asegurada la permanencia

La Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales confía que, a principios de junio, se emita un fallo a favor de los jugadores que han presentado una controversia contra Veracruz.
El Presidente Ejecutivo, Álvaro Ortiz, explicó que todas las demandas que tiene Fidel Kuri en su contra están ya en proceso de controversia, como la interpuesta por José "Palmera" Rivas por salarios caídos y también por el bono de 20 millones de pesos que no se les pagó por salvar del descenso al club en la temporada 2017-2018.
"El caso de los jugadores hay diferentes casos: hay atrasos de salarios, otros por indemnizaciones y otros por el premio que se les prometió hace año y medio (por no descender). Todo está en controversia, está por desahogarse y se dará el veredicto final para saber quién tiene la razón.
"Nosotros confiamos plenamente en los jugadores; hay un premio que está firmado, que los jugadores se ganaron, y se tendrá que hacer justicia. Calculo que a principios de junio tengamos una resolución y esperemos que sea a favor de los jugadores", dijo este lunes en conferencia de prensa, en la que también se dio a conocer el nuevo Reglamento de Transferencias.
Ortiz explicó que si se falla a favor de los jugadores Kuri estará obligado a pagar sus deudas antes de que empiece el nuevo torneo para poder participar en él, pero siempre y cuando exista una resolución en su contra. Si la controversia se mantiene por cuestiones legales, el club no tendría problemas para jugar el Apertura 2019.
"Si Kuri tiene algún adeudo ya reconocido (por la Comisión) antes de iniciado el nuevo torneo, tendrá que pagarlo. Si no lo paga no podría iniciar el torneo y automáticamente le vendría la desafiliación, pero eso si lo tiene reconocido; si existe la controversia y todavía no hay una resolución, la situación sigue, porque eso no es ningún adeudo para Veracruz hasta que no esté resuelto el caso. Pero si es así (que se reconozca el adeudo), no va a poder iniciar el torneo", dijo.
Por último, Ortiz mencionó que desde enero del 2018, a través de la AMFPro, se han metido 285 controversias, las cuales se han ejecutado y por ellas han cobrado más de 110 millones de pesos; es decir, se han ganado un 95 por ciento de los casos a favor de los futbolistas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.