Liga MX

Vicente Sánchez debuta en Liguilla y acecha marca de Reynoso y Siboldi

El estratega uruguayo espera coronar su gran temporada con Cruz Azul y dejar atrás dos importantes registros en la historia de La Máquina.

Vicente Sánchez está encaminado a imponer récords en Cruz Azul. (Foto: Imago7)
Vicente Sánchez está encaminado a imponer récords en Cruz Azul. (Foto: Imago7)
Violeta Alva
Ciudad de México

Poco a poco, Vicente Sánchez se ha ido ganando la confianza de la afición y de la directiva de Cruz Azul, y no ha sido gratis.

Desde que tomó las riendas del equipo, el estratega uruguayo suma 16 partidos invicto, consiguió entrar directo a la Liguilla dentro de los primeros cuatro puestos y llegó a la Final de la Copa de Campeones de la Concacaf.


Justamente, hablando de la racha de partidos que tiene sin perder, Sánchez está por superar a dos técnicos celestes: Robert Dante Siboldi y Juan Reynoso, el último entrenador que hizo campeón a La Máquina, quienes ligaron 18 y 19 duelos sin caer, respectivamente, marcas que podría superar en esta Liguilla.

Primero fue Siboldi

El primer récord que el charrúa podría alcanzar en la serie contra León en los cuartos de final de este Clausura 2025 es la de su paisano Robert Dante Siboldi, quien ligó 18 partidos sin perder durante el 2020. Estos encuentros se dividieron en 15 victorias y tres empates.

Durante el torneo de Clausura de ese año, Cruz Azul sumó 10 encuentros sin conocer la derrota, dos de ellos de la Liga de Campeones de la Concacaf, con nueve triunfos y un empate; sin embargo, el futbol se detuvo por el covid. La actividad se reanudó en el Guard1anes Apertura 2020, torneo en el que los celestes extendieron su racha hasta 18 duelos invictos, con dos triunfos y un empate, hasta que Querétaro, en la Jornada 4, los derrotó 1-0.

Robert Dante Siboldi realizó un buen trabajo en Cruz Azul. (Foto: Mexsport)


Reynoso, campeón y récord

Para el siguiente torneo, el Guard1anes Clausura 2021, llegó Juan Reynoso, quien hizo un torneo de ensueño que concluyó con el campeonato. El técnico peruano se presentó en el banquillo de La Máquina con dos descalabros, pero después compuso el camino.

De la mano de Reynoso, el conjunto cementero hilvanó 19 partidos y cuatro meses sin perder: 15 de Liga MX y cuatro en la Liga de Campeones de la Concacaf. De esos 19 encuentros, los de La Noria cosecharon 16 victorias y tres empates.

El récord con el que el técnico campeón superó a Siboldi se dio en el triunfo contra Toronto, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Concacaf, duelo que se llevó a cabo en el estadio Azteca. Con ese resultado, el conjunto de Juan Reynoso llegó a 19 partidos sin perder por los 18 que sumó su antecesor.

Esa racha fue cortada por el Toluca, en la Ida de los Cuartos de Final, torneo en que los cementeros consiguieron su noveno título.

Entre esa cosecha de resultados positivos, La Máquina llegó a la histórica cifra de 12 victorias consecutivas en el futbol mexicano, marca con la que empató al Necaxa de 1934-1935 y al León del Clausura 2019.

Además, en esos casi 20 partidos sin caer, los dirigidos por el peruano celebraron 38 goles a favor por 10 en contra.

Juan Reynoso fue campeón como jugador y entrenador con Cruz Azul. (Foto: Mexsport)


El gran torneo de Vicente

En este certamen, con sus 16 partidos invicto, Vicente Sánchez buscará en la Liguilla del Clausura 2025 igualar o romper la marca de 19 partidos que sumó Juan Reynoso, el último técnico campeón cementero. Obvio, el título es prioridad, pero sí de la mano se empata o se establece una marca, siempre será bienvenida.

Los primeros dos partidos que podrían acercar al uruguayo y sus pupilos se darán esta semana, en la serie de los cuartos de final contra León, primero en el Nou Camp y después en Ciudad Universitaria. Y podría alargarse en caso de que los celestes continúen su actividad en la Liguilla o en la Final de la Champions Cup, el próximo 1 de junio.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.