Futbol

Marruecos y su polémica estrategia para 'limpiar' las calles rumbo al Mundial 2030: matar perros callejeros

Marruecos enfrenta un problema de 3 millones de perros callejeros ¿la solución? matarlos a sangre fría para evitar problemas rumbo al Mundial 20230.

Marruecos enfrenta un problema de abandono animal extremo con 3 millones de perros callejeros. Foto: Erika Hobarta/NatGeo
Marruecos enfrenta un problema de abandono animal extremo con 3 millones de perros callejeros. Foto: Erika Hobarta/NatGeo
Ciudad de México, México

España, Portugal y Marruecos serán los siguientes tres países anfritriones en recibir la Copa del Mundo en el 2030, siendo la segunda edición de este nuevo formato de la FIFA para expandir la fiesta más grande del futbol.

Sin embargo, desde el 2023 organizaciones y movimientos en pro de la defensa de los animales han denunciado al gobierno de Marruecos de hacer una 'limpieza' que raya en lo inhumano: matar a perros callejeros, para tener listas las calles de sus principales ciudades y recibir sin problema el Mundial 2030.

¿Por qué Marruecos está matando perros callejeros?

Desde 2019, el gobierno marroquí implementó el programa Capturar-Esterilizar-Vacunar-Liberar (TNVR), con el objetivo de reducir la vasta población de perros callejeros en las principales ciudades que van a recibir la Copa del Mundo 2030.

Para 2021 existía una población de 3 millones de perros callejeros, pero desde la implementación de esta programa, la población se redujo drásticamente entre 1.2 y 1.5 millones, acorde a datos de Associated Press (AP).

¿Cómo hizo Marruecos para reducir a más de la mitad la población de los perros callejeros? Matarlos a sangre fría. De acuerdo a un testigo anónimo entrevistada por CNN, los perros callejeros en Marruecos están siendo asesinados, 'Ahora son más sistemáticos. Matan perros como si fuera un deporte, como si se cazaran patos.', comentó Amina a CNN.

En Turquía llevan un registro de los perros callejeros Foto: AFP

Organizaciones No Gubernamentales en pro de la defensa de los animales, como PETA, han denunciado publicamente al gobierno de Marruecos por asesinar la población de perros callejeros, con el objetivo de que las principales ciudades que albergarán partidos del Mundial 2030 sean 'más presentables.

Un problema de salud pública

'Los perros callejeros representan un grave riesgo para la salud pública, especialmente como portadores de la rabia.Cerca de 100.000 personas son mordidas cada año, el 40 % de ellas niños menores de 15 años.', detalló Mohammed Roudani, jefe de División de Salud Pública y Espacios Verdes de Marruecos, a CNN.

De acuerdo al director de la Coalición Internacional para la Protección del Bienestar Animal, Les Ward, civiles salen a las calles con rifles para matar a perros callejeros, a otros los envenenan con dardos y a otros simplemente los desaparecen.

¿Qué ha dicho la FIFA al respecto?

La European Link Collition (ONG) se ha reunido desde el 2023 con altos mandos de la FIFA para denunciar la atroz matanza de perros callejeros por parte de gobiernos locales de Marruecos, presentando evidencia de los sacrificios desmedidos, incluyendo videos, fotos y testigos.

Sin embargo, la respuesta de la FIFA se ha quedado corta a las exigencias de las organizaciones pues la asesora de derechos humanos de la FIFA, Marta Piazza, comentó que 'realmente valoraban' el aporte y ha trabajado de cerca con la Federación Marroquí de Futbol para garantizar los requisitos de licitación.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA (Reuters)

​Cabe recordar que durante un partido de la última edición del Mundial de Clubes, un activista de PETA irrumpió en el campo para exigir que se pusiera fin al plan de Marruecos de sacrificar más del 90% de los perros callejeros.



Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.