Mundial de Clubes

Altas temperaturas, el sufrimiento de los equipos europeos en Mundial de Clubes

Temperaturas de entre 32 y 37 grados al mediodía han impactado en el desempeño de los clubes del Mundial de la FIFA.

El Mundial de Clubes 2025 se juega en varias ciudad de Estados Unidos (Tom Mendoza)
El Mundial de Clubes 2025 se juega en varias ciudad de Estados Unidos (Tom Mendoza)
Ciudad de México

El rival más temible e invencible del Mundial de Clubes 2025 ha sido el calor extremo para los partidos de la Fase de Grupos; temperaturas que seguirán hasta el día de la Final el 13 de julio y que han provocado quejas de jugadores y entrenadores contra los horarios de los partidos en pleno verano de Estados Unidos.

Han transcurrido 10 días desde que arrancó el primer Mundial de la FIFA con 32 clubes y desde el primer día las temperaturas han hecho estragos en los juegos, en especial para los clubes de la UEFA, que están acostumbrados a horarios nocturnos para la mayoría de sus partidos.


El 15 de junio, en la primera jornada del Mundial, los jugadores del Atlético de Madrid se quejaron de jugar bajo los rayos del sol a las 12:00 horas (13:00 horas tiempo del centro de la Ciudad de México) con una temperatura de 28 grados centígrados en California.

En ese sentido, los defensas del Atleti, Marcos Llorente y Javi Galán, comentaron sobre los problemas que les causaron las altas temperaturas durante el duelo ante el PSG en el Rose Bowl que terminó con derrota de los rojiblancos 4-0.

El PSG vs Atlético de Madrid se jugó bajo el calor de Pasadena (Reuters)
Es imposible, es un calor terrible, en los dedos de los pies la uñas me dolían, no podía frenar y arrancar, (fue) al final al final, es increíble, pero como para todos es lo mismo pues no hay queja”, dijo Llorente.

Mientras que Javi Galán señaló que el césped del estadio estaba seco y esto hacía aún más difícil el juego del equipo.

“Ya lo dije antes, es un calor asfixiante, el campo está seco, no estamos acostumbrados a esta hora, pero no es excusa, va a ser igual para todos, hay que aclimatarse lo antes posible”, expresó Galán, quien reconoció cansancio apenas después del primer juego ante el PSG.

Ni siquiera usaban las bancas para los suplentes

Una reacción inesperada vino del Bayern Munich que mediante un posteo en X reveló que sus jugadores suplentes estaban viendo el partido desde el vestuario del Estadio Bank of America debido al extremo calor en Carolina del Norte. Y es que en la ciudad de Charlotte, donde está el estadio, se tuvo un registro de 36 grados centígrados.

Jugadores del Bayern viendo desde le vestidor un juego por altas temperaturas (@FCBayernEN)

Una situación muy similar a la del Borussia Dortmund que también envió a sus jugadores suplentes a ver el juego ante Mamelodi Sundowns de la Jornada 2 al vestuario.

"Nuestros suplentes vieron la primera mitad desde dentro del vestuario para evitar el sol abrasador en el TQL Stadium, nunca habíamos visto esto antes, pero con este calor, tiene todo el sentido”, publicó el club alemán en redes sociales.

Niko Kovac, el entrenador del Dortmund, explicó que una de las acciones realizadas para mitigar el calor entre sus jugadores tras el partido contra el equipo de Sudáfrica fue esperarlos con “barras de enfriamiento”.

"Siempre pensamos en cómo podemos ayudar al equipo, cómo podemos minimizar una influencia negativa; hacía mucho, mucho calor. Teníamos barras de enfriamiento para refrescar a los jugadores. Los teníamos esperando en el vestuario con el aire acondicionado", dijo el entrenador del BVB.

Pausa de hidratación, necesaria

La FIFA contempla hasta dos pausas de hidratación durante los partidos para que los jugadores puedan refrescarse y descansar unos minutos antes de continuar jugando bajo temperaturas altas.

Las consecuencias del calor se han visto en otros casos como el del 24 de junio, cuando el Chelsea tuvo que reducir su sesión de entrenamiento luego de que las temperaturas rondaban los 32 grados centígrados en Filadelfia.

"Siempre trato de evitar los pretextos, siempre trato de ser honesto. No se trata de excusas, se trata de la realidad. Sería un pretexto si no hace calor y dijéramos que hace calor. Eso es una excusa. Pero si hace calor, hace calor. Estamos aquí, y estamos tratando de hacer lo mejor que podamos", sentenció Enzo Maresca, técnico del Chelsea.

Experiencia para el Mundial de 2026

Este primer Mundial de Clubes tuvo horarios de partidos al mediodía de la hora local de las diferentes sedes, como ocurrió, por ejemplo, con los partidos en New Jersey.

Esto benefició al tema de la televisión en muchos países, en especial en Europa pues se podían ver los juegos durante la tarde en el Viejo Continente. Mientras que en países como México, los aficionados podían ver partidos por televisión desde las 10 de la mañana.

Mas no para los equipos que tenían que jugar a las 12:00 horas y clubes como Real Madrid, PSG, Bayern Munich suelen tener escasos partidos en estos horarios durante su temporada.

Las temperaturas del Mundial de Clubes serán similares en el Mundial 2026 (FIFA)

FIFA podría tomar en cuenta estas situaciones para el Mundial de 2026 donde 16 ciudades van a ser sedes de los partidos mundialistas, pero no todos tendrán las condiciones para mitigar la temperatura.

De estas sedes, solo en 5 estadios hay un techo que puede ayudar a reducir la entrada de luz, estos son: 

  • BC Place Vancouver
  • Estadio de Atlanta
  • Estadio de Dallas
  • Estadio de Los Angeles
  • Estadio en Washington



Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.