Mundial de Clubes

Análisis arbitral del Mundial de Clubes: Los más severos, la única mujer y el que más marca penales

Un análisis registró los diferentes tipos de arbitrajes según la región de cada uno de los silbantes que estarán en la competencia de FIFA.

César Ramos será el único silbante mexicano en el Mundial de Clubes. (Fotos: Imago7 y AFP)
César Ramos será el único silbante mexicano en el Mundial de Clubes. (Fotos: Imago7 y AFP)
Monterrey

Está por iniciar el nuevo Mundial de Clubes, donde este sábado será el partido inaugural entre el Inter Miami y el Al-Ahly, y recientemente se realizó un estudio para analizar el arbitraje que estará en la competencia, como los silbantes más severos, el que más penales otorga y la única mujer en el torneo, que se trata de Tori Penso.

El estudio lo hizo el centro de datos deportivos Tipico, quienes analizaron más de 12 mil 500 partidos de los árbitros que estarán en el Mundial de Clubes, donde también resalta el mexicano César Ramos Palazuelos, que está en el top 10 de más árbitros con tarjetas rojas, en el tercer puesto con un promedio de 0.22 y 115 rojas sacadas en el lapso que tomó en cuenta el estudio.


Ramos Palazuelos también está dentro de los árbitros con más experiencia, en el top 10 de los que más partidos dirigidos tienen, con el noveno puesto con 513 encuentros, que lideraron los británicos Anthony Taylor (784) y Michael Oliver (759).

La metodología del análisis se basó en los datos de Transfermarkt.de hasta mayo 2025, con tarjetas amarillas, doble amarilla, rojas, penales y registros de partidos de todos los árbitros que fueron llamados al Mundial de Clubes 2025.

Cesar Arturo Ramos será árbitro central en el Mundial de Clubes. (Foto: Mexsport)

La única arbitra del Mundial de Clubes

Dentro de la lista de 35 árbitros para la competencia de FIFA, resalta la estadounidense Tori Penso, quien es la única mujer que está como silbante central, y que es árbitra FIFA desde 2021, con 83 partidos dirigidos y un promedio de 3.54 tarjetas amarillas y 0.29 penales por partido y es de las más moderadas del torneo con 3.69 sanciones por juego.

Los árbitros más severos

Los silbantes sudamericanos son los más estrictos de los que estarán en el Mundial de Clubes, quienes tienen un promedio de 4.91 tarjetas por partido, con 4.74 tarjetas amarillas y 0.17 rojas por encuentro, la más alta de todos los continentes.

La cifra contrasta con los silbantes africanos, que son los más moderados, con un promedio de 3.51 amarillas y 0.08 rojas por partido, un 3.59 en total. Y marcan un penal cada tres partidos, 0.34.

Asia es el segundo continente con la cifra más alta, con 4.01 amarillas y 0.12 rojas, un total de 4.13 por partido. En lo que sí son líderes en en el promedio de frecuencia de penales marcador, con 0.37 por juego. Luego está Europa con 3.95 de tarjetas, Oceanía con 3.80 y Norte y Centroamérica con 3.92.

Aunque los árbitros de Asia son los que más penales marcan, con uno cada tres juegos en promedio. En el aspecto individual, el rey en el marcaje es el salvadoreño Iván Barton, con promedio de 0.47 penales por juego, seguido de Campbell-Kirk Kawana-Waugh de Nueva Zelanda y Omar Al Ali de Emiratos Árabes, los dos con 0.46 penales por encuentro.

Trofeo del Mundial de Clubes (AFP)

Sobre el autor
Jorge Rosales

Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.