León: del sufrimiento a la proyección del Mundial de Clubes

Hoy pocos lo recuerdan, pero hubo un tiempo en que León no lograba, por más que lo intentara, ser protagonista. ¿Cómo se logra un cambio de filosofía?, ¿dónde está la clave para ahora estar en el Mundial de Clubes?

La Fiera hará su debut en el Mundial de Clubes. FOTO: especial

Como un cuento de hadas o de una clásica hazaña deportiva, así se ha escrito la historia de los últimos 13 años del Club León, que luego de ser el equipo más ganador en los primeros años de la era profesional del futbol mexicano, pasó una etapa oscura debido a los malos manejos deportivos y administrativos, que lo hundieron toda una década en la Segunda División.

Hay una serie de hechos que nos ayudan a comprender el calvario que vivió el club con una afición apasionada. Entre 2003 y 2012 era ‘común’ ver que en las finales de ascenso (cuando todavía existía esta modalidad) rostros con lágrimas en los ojos, gritos de frustración, personas con tristeza.

¿A qué hora juega León vs Urawa Reds? Horario y canal GRATIS del Mundial de Clubes

Entre esos años disputaron cuatro finales para volver a la Liga MX y la cuarta, ante Correcaminos en 2012, fue la vencida.

Después de 15 años de ser comprados por Grupo Pachuca y 13 de haber regresado a la Primer División, La Fiera debutará en un Mundial de Clubes, gracias a que en mayo pasado consiguió por primera ocasión ganar la Liga de Campeones de la Concacaf, el torneo más importante de la confederación y el que otorga uno de los siete boletos al “mundialito” que se disputa en Arabia Saudita.

La historia en los últimos años del equipo esmeralda, al igual que en su inicio, ha sido exitosa tanto en el tema administrativo y de operación, así como en lo deportivo, pues desde que consiguieron el ascenso en el 2012, ha ganado tres títulos de Liga MX, empatados con América y solo superado por los Tigres que se han coronado en cinco ocasiones.

Cabe destacar que uno de esos campeonatos, contra el América y en la cancha del Estadio Azteca, coincidentemente cumple 10 años este 15 de diciembre, mismo día en el que León estará jugando sus primeros minutos en un Mundial de Clubes.

Además metieron a sus vitrinas dos títulos internacionales, algo que desde su fundación en 1943 no habían logrado: en 2021 la Leagues Cup y en este año la Concachampions de la mano de Nicolás Larcamón, entrenador que llegó a finales del 2022 para hacerse cargo del proyecto leonés, que a principios del 2023 puso como prioridad ganar el torneo de la Concacaf, que ya se les había escapado en dos ocasiones.

Todos estos éxitos deportivos son una proyección del manejo que ha tenido el club desde que Grupo Pachuca en el 2011 lo compró. Incluso hubo un periodo que tuvo a América Móvil, una compañía de Carlos Slim, como inversionista.

Jesús Martínez Murguía, hijo de Jesús Martínez Patiño, se hizo cargo del equipo desde la presidencia y en menos de un año consiguió el regreso al máximo circuito. Formó un plantel que del 2012 al 2015 sorprendió por su forma vistosa de juego, dirigido por Gustavo Matosas.

Títulos desde el 2011:

  • Ascenso MX Clausura 2012 y Campeón ascenso 2012.
  • Liga MX Apertura 2013, Liga MX Clausura 2014 y Liga MX Guard1anes 2020.
  • Leagues Cup 2021 y Concachampions 2023.

Además en este tiempo han incrementado su valor como club, ya que entre 2020 y 2021 construyeron una casa club, La Esmeralda, con un costo arriba de los 1,800 millones de pesos, de acuerdo a las declaraciones que dio Jesús Martínez Patiño el 9 de diciembre del 2021, día en el que se inauguraron las instalaciones, previo a la Final de Ida contra Atlas.

Y a pesar de que tuvieron que dar marcha atrás con la construcción de un nuevo y moderno estadio, el cual anunciaron en junio del 2018 con maqueta incluida, la directiva logró hacerse de otra propiedad en septiembre de este año con la adquisición del Nou Camp por 410 millones de pesos. Hay que recalcar que no todo el dinero lo puso Grupo Pachuca, ya que 200 millones de la inversión total la desembolsó el gobierno de Guanajuato.

Así que el partido del Mundial de Clubes ante el Urawa es, a todos luces, un paso relevante para la historia del club.

NOTAS MÁS VISTAS