Mundial de Clubes

Mundial de Clubes: primera fase con saldo positivo

La ronda de grupos del Mundial de Clubes dejó buenas sensaciones y detalles por mejorar; en lo deportivo también hubo sorpresas y decepciones.

Rayados dio la sorpresa en el Mundial de Clubes. (Foto: Rayados)
Rayados dio la sorpresa en el Mundial de Clubes. (Foto: Rayados)
Higinio Robles
Ciudad de México

El primer gran Mundial de Clubes de la FIFA ha resultado un torneo con muchas opiniones, tanto para lo bueno como para lo malo. Ahí ha cumplido con uno de sus cometidos: que se hable del mismo. El nuevo formato no ha dejado indiferente a nadie.

La idea del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de juntar en un país a los campeones continentales de los últimos cuatro años, además de algunos equipos invitados que gozan de un buen ranking, ha permitido ver el choque futbolístico de diferentes culturas.

Rayados jugará ante Borussia Dortmund en los Octavos del Mundial de Clubes (Reuters)

La fase de grupos ha concluido, 48 partidos en los que ha habido todo tipo de emociones, con duelos que han sido muy atractivos y otros que han sido somníferos.

¿Cuál ha sido la asistencia?

Al ser la primera edición del torneo había expectación por ver cómo responderían los aficionados y la movilidad que habría en los Estados Unidos para ver a los grandes clubes de Europa y a algunos de Sudamérica. Es cierto que ha habido partidos en los que la expectativa ha sido correspondida por el arrastre que tienen algunos equipos, pero también ha habido encuentros con pobres entradas.

Al cierre de la fase de grupos se suman un millón 668 mil 419 personas en estos 48 partidos, para un promedio de 34 mil 758 aficionados por encuentro, una cifra bastante considerable y que arroja un buen saldo para este torneo.

Hasta hoy, el partido que más afición ha tenido es el que disputaron en la primera jornada París Saint-Germain y Atlético de Madrid en el Rose Bowl de Pasadena, California, el cual tuvo una asistencia de 80 mil 619 personas, un promedio de 88.46 por ciento, pues este escenario tiene una capacidad para 91,136 aficionados. Lo que demuestra el arrastre que tienen los clubes europeos, más cuando uno llega como campeón de la Champions League.

Afición de Rayados está en Estados Unidos apoyando. (Foto: @Cesar_rdz99)

Por otra parte, también ha habido encuentros en los que las entradas han estado por debajo de lo que se esperaba, el que menos aficionados registró fue el de Ulsan Hyundai (Corea del Sur) contra Mamelodi Sundowns (Sudáfrica), el cual se celebró en el Inter&Co Stadium de Orlando, con capacidad para 25 mil personas, apenas tuvo una asistencia de 3,412 aficionados, un 13.6 por ciento.

El Apunte

Las cifras...

1,668,419

Aficionados los que han asistido a la fase de grupos del Mundial de Clubes, para un promedio de 34,758 personas por partido. 

 6 

Millones de dólares ha ganado en la fase de grupos el Manchester City, el único que triunfó en sus tres partidos. 

Goles han anotado Jamal Musiala, Michael Olise, Wessam Abou Ali, Kenan Yildiz y Ángel di María para ser los goleadores del torneo. 

144

Goles se han marcado en el Mundial de Clubes; el club que más ha anotado es el Manchester City con 13 dianas.

Grandes decepciones

En la parte deportiva hubo clubes que quedaron a deber, que se convirtieron en grandes decepciones porque se esperaba más de ellos. Uno de los principales, el Atlético de Madrid, que fue incapaz de avanzar a la siguiente ronda y ha vuelto a casa.

Un escenario similar se dio con River Plate y Boca Juniors, los dos colosos del futbol argentino que tampoco fueron capaces de dar ese paso adelante y demostrar su cultura futbolística, sobre todo los xeneizes que decepcionaron al empatar con el Auckland City, una escuadra semiprofesional.

En dicha lista también se suma el Porto, un cuadro con prosapia en Europa, pero que vive horas bajas y dejó una imagen lamentable. Y, por supuesto, clubes como el LAFC y Seattle Sounders que volvieron a su realidad al enfrentar a equipos de más pedigrí.

Los mexicanos

En lo que compete a los clubes mexicanos, Monterrey ha puesto su nombre en la palestra mundial, Rayados avanzó como segundo de su grupo, pero destaca que le compitió de tú a tú a clubes de peso como el Inter de Milán y River Plate, no fallaron los regiomontanos que han dejado una buena imagen y se ilusionan con más.

Mientras, Pachuca acusó los cambios de última hora, el equipo de Jaime Lozano no tuvo un buen torneo, perder con el Salzburgo le condenó y ahí perdió sus opciones de pelear por calificar. Se fue con cero puntos.

Para destacar

Los cuatro clubes brasileños, que demostraron que se pueden tutear con quien sea. También, el Inter Miami que llegó por invitación, pero se quedó cerca de ganar su grupo, aunque ahora tendrá la gran prueba de fuego. A partir de ahora, lo mejor del Mundial de Clubes está por venir.

Las 5 peores entradas

Partido/ Estadio/ Asistencia

  1. Ulsan vs Mamelodi/ S. Inter&Co/ 3,412
  2. Pachuca vs Salzburgo/ TQL/  5,282
  3. Benfica vs Auckland/ Inter&Co/ 6,730
  4. Borussia Dortmund vs Ulsan/ TQL/ 8,239
  5. Wydad C. vs Al Ain/ Audi Field/ 10,785

Las 5 mejores entradas

Partido/ Estadio/ Asistencia

  1. París SG vs A. de Madrid Rose Bowl 80,619
  2. Real Madrid vs Pachuca Bank of America 70,248
  3. Salzburgo vs Real Madrid Lincoln Financial 64,811
  4. Bayern Múnich vs Boca Juniors Hard Rock 63,587
  5. Real Madrid vs Al Hilal Hard Rock 62,415

Los cruces de octavos

28 junio:

  • Palmeiras vs Botafogo
  • Benfica vs Chelsea

29 junio:

  • París SG vs I. Miami
  • Flamengo vs B. Múnich

30 junio:

  • Inter vs Fluminense
  • Manchester C. vs Al Hilal

1 julio:

  • B. Dortmund vs Monterrey
  • Real Madrid vs Juventus

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.