Premier League

De Diogo Jota a Kobe Bryant: Deportistas que perdieron la vida en accidentes

El mundo del deporte se ha visto sacudido en múltiples ocasiones por muertes de figuras en accidentes.

Diogo Jota murió este jueves en España. (Foto: Reuters)
Diogo Jota murió este jueves en España. (Foto: Reuters)
Ciudad de México

La muerte del portugués Diogo Jota, estrella del Liverpool, y de su hermano André Silva, quien viajaba en el mismo auto, se sumaron a la lista de personalidades deportivas que han fallecido de forma inesperada en accidentes. 

De acuerdo con la Guardia Civil del municipio de Cernadilla, España, el accidente ocurrió poco después de la medianoche local, y se cree que el vehículo perdió el control posiblemente por una picadura en su llanta trasera, previo a incendiarse. 


Jota, quien contaba con 28 años, y André, de 25, murieron en el lugar del accidente; no se ha aclarado quién tenía el control del auto al momento de que ocurrió. 

El fallecimiento de la estrella portuguesa se dio sólo unos días después de que se casara con Rute Cardoso, con quien había procreado ya tres niños y quien se había convertido en su compañera de viaje desde que se conocieron en un instituto de su país siendo jóvenes. 

Diogo Jota y su hermano André Silva murieron en España. (Foto: X @FCPorto)


Otras personalidades del deporte que murieron en accidentes

Emiliano Sala (2019)

Se trata de una de las tragedias más mediáticas y devastadoras en la historia reciente dentro del futbol mundial. El argentino Sala tenía 28 años murió en un accidente aéreo sobre el Canal de la Mancha, sólo días después de haber firmado con el Cardiff City, club al que se integraría apenas. Las autoridades tardaron varios días en dar con sus restos del jugador fallecido el 21 de enero de 2019

Antonio Reyes (2019)

Meses después del fallecimiento de Sala, el futbolista español, quien pasó por clubes como Arsenal, Real Madrid, Atlético de Madrid y Sevilla, entre otros, murió al perder el control de su auto Mercedes a 237 kilómetros por hora en su ciudad natal, Utrera el 1 de junio de 2019. Tenía 35 años cuando ocurrió. A su lado falleció uno de sus dos primos con los que viajaba. 

Kobe Bryant (2020)

Sin duda, la muerte que más estremeció a los amantes al deporte a nivel global fue el de Kobe Bryant, quien fue una superestrella de la NBA y considerado por muchos como uno de los mejores basquetbolistas de la historia. 

En su caso falleció trágicamente en un accidente de helicóptero el 26 de enero de 2020 cuando la neblina sorprendió su traslado cerca de las colinas de Calabasas, California, cerca de la ciudad de Los Ángeles. 

Bryant tenía 41 años y viajaba con su hija Gianna, de 13 años, y otras siete personas, quienes también perdieron la vida.

Kobe murió a los 41 años. (Foto: Reuters)

Casos recordados en México

En México es especialmente recordado el caso de Pablo Hernán Gómez, aunque antes también murieron figuras de la talla de Fernando Bustos y Héctor Hernández. 

Fernando Bustos (1979)

Es una de las grandes leyendas del Cruz Azul y parte fundamental para que los azules crearan una dinastía en la década de los 70. Murió trágicamente el 23 de septiembre de 1979 cuando viajaba rumbo a ciudad Cooperativa Cruz Azul al estrellar su automóvil contra una pipa estacionada en la carretera sin luces. 

Héctor Hernández (1984)

Formó parte del Campeonísimo Guadalajara, ganador de seis títulos de Liga y anotador de 130 goles.  El 23 de enero de 1984 regresaba a Colima proveniente de Guadalajara en donde visitó a su familia, viajaba en un autobús comercial cuando a la altura del kilómetro 7.5 de la carretera Guadalajara-Manzanillo, éste se volteó. Murió casi al instante. Fue el único de los 27 pasajeros que perdió la vida.

Pablo Hernán Gómez (2001)

Tenía 23 años y formaba parte del Pachuca cuando un accidente ocurrido el 23 de enero del 2001 le arrebató su vida junto a su esposa Mónica Elizabeth González. Sus hijos Pablo Leandro y Paola Micaela sobrevivieron. La familia Gómez regresaba de San Luis Potosí. El accidente ocurrió sobre la carretera Querétaro-Pachuca, en el tramo Ixmiquilpan-Huichapan, en la curva conocida como La Manga, donde su automóvil se salió de control. 

Pablo Hernán Gómez fue una de las primeras figuras del Pachuca que logró mantenerse Primera División. (Mexsport)



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.