Futbol

Toto Schillaci, el campeón de goleo menos esperado en Mundiales

El italiano está en una élite junto a Ronaldo, Gerd Müller o Just Fontaine pese que no jugó ni 20 partidos con su Selección.

'Il salvatore della patria', Asì fue conocido Toto Schillaci. Foto: AFP
'Il salvatore della patria', Asì fue conocido Toto Schillaci. Foto: AFP

No era un seleccionado habitual, nunca ganó la Liga de su país y en toda su carrera disputó apenas 16 partidos con la Azurra. Aun así, Salvatore Schillaci fue campeón de goleo en un Mundial, en el que su escuadra fue anfitriona en 1990. La historia del delantero siciliano es el ejemplo del futbolista que estuvo en el momento y el lugar indicado para dejar una huella que hoy sigue siendo excepcional. Mientras él no llegó ni a los 20 partidos con su Selección, compatriotas suyos como Gianluigi Buffon presumen 176.

El llamado “Salvatore di la patria” hace casi 30 años fue una sorpresa en la convocatoria para el Mundial porque previo a la competencia solo había jugado un amistoso con su Selección, en ese mismo 1990 contra Suiza.

Para la Copa del Mundo parecía tener cabida porque Italia tenía una gran nómina, aunque carecía de contundencia. Así fue llamado para ser suplente de Arnea Carnevale, hasta que a fuerza de goles terminó la justa como máximo artillero con 6 dianas.

“El Mundial de 1990 cambió mi vida, me permitió darme a conocer fuera de las fronteras de Italia y ser reconocido en el mundo del futbol. Ello me permitió también vivir una experiencia enriquecedora en Japón y enriquecer mi bagaje. De todas formas, en la vida siempre me ha gustado lo sorprendente”, dijo en una entrevista con FIFA en 2005.

¿CÓMO FUE SU IRRUPCIÓN MUNDIALISTA?

Italia inició actividad contra Austria con Schillaci en la banca porque los titulares eran Andrea Carnevale, del campeón Napoli, y Gianluca Vialli de la Sampdoria. El partido iba 0-0 hasta el 79’, cuando Toto marcó el del triunfo 4 minutos después de haber entrado de cambio.

Hasta el tercer juego contra Checoslovaquia recibió la titularidad e hizo el primero al 9’ para el triunfo de 2-0. Después marcó en Octavos contra Uruguay, en Cuartos ante Irlanda, en Semifinales contra Argentina y en el duelo por el tercer lugar ante Inglaterra para llegar a 6 goles y superar al checoslovaco Tomas Skuhravy, quien anotó 5.

TENÍA UN AÑO COMO FUTBOLISTA DE PRIMERA

Para mayor sorpresa, Schillaci llegó al Mundial a pesar de que apenas un año antes, en 1989, se dio su debut en la Serie A, fichado por la Juventus gracias a sus buenas actuaciones con el Messina en la Segunda División.

Pero como si estuviera predestinado a los éxitos fugaces, en la Juve hizo 15 goles en su primera temporada, la 1989-90, para luego estancarse porque en las siguientes dos solo hizo 11 en total. Esa fue su misma cifra con el Inter de Milán en los dos años siguientes, para luego emigrar en 1994 al futbol japonés con el Jubilo Iwata.

Con el trofeo de máximo goleador de un Mundial, como Ronaldo, Gerd Müller, Just Fontaine o Harry Kane el más reciente, Schillaci se retiró en 1997 para promover el futbol en su natal Palermo con una escuela para niños y jóvenes, y recordar desde ahí los días de su súbito ascenso a la gloria futbolística.


Sobre el autor
Jorge Rosales

Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.