Raiko Arozarena: el portero cubano que escapó de la isla para debutar en México

Raiko, hermano de la estrella de la MLB, Randy Arozarena, jugó en Venados de Mérida hace unos años gracias a Bruno Marioni.

Raiko Arozarena, el hermano de Randy, de MLB. (FOTO: @raicoarozarenagonzalez)

La culminación de la Revolución Cubana en 1959 fue el inicio del gran éxodo de cubanos hacia México, principalmente a las ciudades de la península del país como Chetumal, Cancún, Playa del Carmen, Progreso y Mérida, lugar al que llegó en 2016 Raiko Arozarena.

Raiko es el hermano menor del pelotero de Tampa Bay Rays, Randy Arozarena, y quien prefirió seguir la herencia de su padre dentro de un campo de futbol.

Como la mayoría de los migrantes cubanos, Raiko llegó a México en busca de una mejor calidad de vida, lejos de la isla; se instaló con su familia en la capital de Yucatán y buscó una oportunidad para continuar su carrera futbolística.

Raiko había comenzado jugando en el FC Pinar del Río, un club de la provincia donde nació en 1997 y que milita en la Primera División de Cuba.

¡Confirmado! Ancelotti será técnico de Brasil a partir de la Copa América de 2024


Ya en México, y sin una cita para asistir a la visoria, su mamá lo llevó hasta los campos de entrenamiento de Venados de Mérida, equipo del extinto Ascenso MX, y que entre 2017 y 2018 era dirigido por Bruno Marioni.

Desde luego que el exdelantero argentino,, ganador de dos títulos de goleo en la Liga MX (2004 y 2006) y uno en la Copa Sudamericana 2005, con los Pumas de la UNAM tendría olfato para detectar cualidades en Raiko.

El mismo Bruno Marioni relató a mediotiempo cómo fue la incursión de Raiko Arozarena al equipo de Venados de Mérida:

“Él llega al futbol escapándose de Cuba. Nos pidió la oportunidad en Venados, a mí me gustó. Siempre tomé decisiones por mi gusto y nunca vi su nacionalidad. Un día, como a las seis y media de la mañana, empezábamos los entrenamientos a las siete, se acercó una señora con un muchacho y nos preguntó si podía probarse, que era cubano y que quería probarse en el primer equipo. Le pedimos ir a fuerzas básicas. Se fue a probar y me informaron que tenía buenas cualidades y pedí que me lo trajeran al primer equipo para verlo”.

Marioni recordó que, de inmediato, llamó su atención el cubano por su elasticidad, valentía y atrevimiento, además que era un tipo 'sinvergüenza', que tenía cosas por mejorar, pero con gran potencial; dos o tres días después de verlo trabajar en el primer equipo, Bruno Marioni pidió a la directiva fichar a Raiko Arozarena.

Me llamó la atención su personalidad. Es muy decidido, no tiene pena, no tiene vergüenza y tiene mucha seguridad. Vimos que tenía bastantes aptitudes, que tenía cosas por mejorar, pero creíamos que tenía potencial. Tenía buenas aptitudes técnicas, mucha elasticidad... valiente, atrevido y en dos o tres días tomamos la decisión de ficharlo”.

El debut de Arozarena en México

El entrenador lo debutó en un partido amistoso contra Pumas y luego le dio la oportunidad de hacerlo oficialmente en un partido del Ascenso MX: 4 de septiembre del 2018.

Ese día Raiko fue titular en un juego de Fase de Grupos de la extinta Copa MX; disputó los 90 minutos bajo las órdenes del Barullo Marioni, quien afirmó que se considera uno de los padres futbolísticos del cubano, que ahora defiende el marco de su selección en la Copa Oro 2023.

“Para mí fue muy bonito tenerlo; lo hice debutar contra Pumas en un partido amistoso que perdimos 4-1. Él lo hizo muy bien y después yo tuve que salir y él siguió su camino. Siempre he tenido buena comunicación con él; estamos en constante comunicación. Me considera uno de sus padres futbolísticos y le tengo un cariño muy grande y sé que él lo tiene por mí”.

El presente de Raiko Arozarena

En la actualidad, el portero de 26 años de edad milita en el Tampa Bay Rowdies de la USL Championship, aunado a que estuvo participando con la Selección de Cuba en la Copa Oro 2023, donde fue titular en los dos primeros partidos del equipo, aunque fueron eliminados en la Fase de Grupos.

Cuba perdió ante Guatemala 1-0, Guadalupe 4-1 y Canadá 4-2, por lo que no tuvo la mejor experiencia en el torneo de la Concacaf.

NOTAS MÁS VISTAS