Selección Mayor

Campeón del mundo elogió al Vasco Aguirre: ‘Es lo que México necesitaba’

Joan Capdevila, campeón del mundo con España, fue dirigido por el estratega mexicano en el Espanyol de Barcelona.

Campeón del mundo elogió al Vasco Aguirre: ‘Lo que México necesitaba'
Joan Capdevila fue dirigido por Javier Aguirre en el Espanyol. (Foto: Especial)
Joan Capdevila fue dirigido por Javier Aguirre en el Espanyol. (Foto: Especial)
Fernando Moreno
Ciudad de México

Uno de los jugadores de la generación dorada de la Selección de España campeona del mundo en Sudáfrica 2010, es Joan Capdevila, quien casi 15 años después de aquel histórico momento, afirmó que México puede ganar el Mundial de 2026: "lo que necesitaba era al Vasco Aguirre".

El ex defensa, indiscutible para el entonces director técnico, Vicente del Bosque, en aquel primer Mundial realizado en el continente africano, compartió a mediotiempo que la clave está "en la fortaleza del equipo", pero sobre todo en la experiencia de Javier Aguirre, quien fuera su entrenador en el Espanyol.

"Es la persona ideal ahora mismo para dirigir a la Selección Nacional porque es un entrenador que sabe mucho de futbol, entiende a los jugadores y sabe gestionar el grupo", dijo Capdevila sobre el Vasco, quien vive su tercera etapa como técnico de la Selección Mexicana.

Observa un crecimiento

A pesar de que en la pasada Copa del Mundo México se fue 44 años en reversa tras ser eliminado en fase de grupos, lo que no ocurría desde Argentina 1978, Joan Capdevila aseguró que el nivel del balompié nacional marcará diferencia.

"Hay mucho nivel del futbol mexicano para poder competir, eso te dará para ganar, pero también depende de muchos detalles en un torneo tan importante", señaló el ex futbolista de 47 años, quien visitó México para brindar una conferencia en una universidad de la capital.

Javier Aguirre y su cuerpo técnico en la Selección. (Foto: Mexsport)

El Vasco fue su entrenador

Con conocimiento de causa, Capdevila resaltó el trabajo de Aguirre como director técnico. 

"Con el Vasco he aprendido muchísimo, disfruté mucho trabajando con él, con Héctor Moreno hemos sido compañeros en el Espanyol y siempre han sido muy educados, muy buena gente y es muy fácil trabajar con un mexicano".

Reveló la contraseña

Capdevila expresó que "hay que seguir avanzando: a pesar de las dificultades que se presenten en la cancha”, y puso de ejemplo el gol de Andrés Iniesta en la Final del Mundial ante Países Bajos, que fue "la peor jugada de futbol en la historia de España", pero que al final entre rebotes y el disparo de El Genio, les dio el gol del título.

"Las claves es el equipo, el grupo, nosotros perdemos el primer partido y prácticamente saltan las armas, la prensa te critica por lo típico y en cambio nuestra fortaleza era el grupo y dijimos ‘vamos todos juntos y vamos a hacerlo adelante’, y así fue porque había talento, había muy buenos jugadores, nos lo creímos y pudimos conseguir algo que era muy complicado desde el primer partido, no fue fácil, pero lo conseguimos a base de la fortaleza del grupo".

Respecto a cómo aplicar dicha estrategia en el conjunto de México, señaló: 

"Me acuerdo de Suecia 92, una selección de Dinamarca que vino como invitada y ganó; imagínate cómo es el futbol de que se puede dar. Al final hoy en día la diferencia es muy corta, son detalles prácticamente, un mal marcaje en un córner, una mala decisión, un resbalón y así".

"Ya no es como antes la diferencia del futbol, ahora son atletas, la preparación de los futbolistas ha cambiado tanto que ya no es como antes que sabías que ganaban los mismos, ahora hay sorpresas. Vimos por ejemplo a Croacia en el Mundial de Rusia y la diferencia es muy corta con las mejores selecciones que compiten".

La recomendación

Uno de sus compatriotas que juegan en la Liga MX, es Álvaro Fidalgo, engrane de oro para el América, a quien le ve condiciones para volver a La Liga.

"Claro que sí (puede volver a La Liga), y muchos más, los jóvenes que no pueden estar aquí en un grande pueden probar en la liga española y esa oportunidad la podrían tener".

Sobre su compañero en la Selección Española y también campeón del mundo, Sergio Ramos, dijo alegrarse por verlo todavía en activo.

"Me alegro que esté jugando, que esté disfrutando de la profesión, porque luego se echa de menos, mucho de menos, pero pues ha decidido venir a México a probar esta aventura, este reto futbolístico en una liga tan importante como es México".

Conocimiento

Joan Capdevila reveló a sus jugadores mexicanos favoritos

"En la historia, cuando era pequeño, pues Hugo Sánchez; otro que no jugó en la liga española, pero el portero Jorge Campos, que era un arquero diferente a lo que se estaba viendo; Andrés Guardado; Héctor Moreno, obviamente; Chicharito, estuvo en el Real Madrid, un equipo grande".

¿Te veremos pronto dirigiendo? “Por el bien del futbol, no creo”, dijo bromeando Joan Capdevila, también campeón de la Eurocopa 2008 bajo la tutela de Luis Aragonés y medallista olímpico de plata en los Juegos de Sidney 2000.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.